Nación
No creo que se vaya Nissan, perdería el mercado nacional: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que no cree que la automotriz japonesa Nissan salga del país por la imposición de aranceles a México por parte de Estados Unidos en el acero y aluminio porque señaló que el impuesto es para todo el mundo.
Durante su conferencia de prensa, la jefa del Ejecutivo mexicano descartó la posibilidad de salida del territorio nacional de la armadora debido a que su gran planta que tiene en Aguascalientes es para la fabricación de autos que se venden al mercado nacional. ¿Imagínense?, perderían el mercado nacional”, sostuvo.
La morenista recordó que durante su campaña presidencial estuvo en la planta de Nissan en Aguascalientes, la cual calificó de “grandísima y de última tecnología” porque todo está automatizado con robots, señaló que México está interesado en que se fabrique un vehículo híbrido que Nissan produce solo en Japón para el mercado nacional, con la visión de reducir la contaminación.
“Entonces no, no creo que se vaya. Porque perderían el mercado nacional, ¿cómo? Sus vehículos son para el mercado nacional, no para exportación. Y además el arancel es para todo el mundo”, subrayó.
Te puede interesar: Exportación de automóviles cayó 13.7 % en enero
Este jueves 13 de febrero, el CEO de Nissan Makoto Uchida, reveló que la empresa japonesa estaría analizando una salida de su producción de territorio nacional en caso de concretarse la imposición de aranceles por parte de Donald Trump a México.
“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitorizamos la situación”, respondió a cuestionamientos de reporteros.
Pero horas después, la división de Nissan México informó que no tienen información acerca de que la automotriz esté pensando en mudarse o trasladar su producción de territorio nacional a otros países. En ese sentido, aseguró que la armadora sigue comprometida con el crecimiento de México.
Por otro lado, la presidenta aseguró que la economía del país es fuerte y sólida, pese a las amenazas de imposición de aranceles de Donald Trump. Destacó que el país tiene buenas reservas internacionales y el Banco de México (Banxico) ha hecho un buen manejo, además de que el modelo económico implementado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador que tiene una máxima ‘por el bien de todos, primero los pobres’ permitió sacar a 9 millones de la pobreza, impulsar el mercado interno, aumentar la inversión extranjera y nacional, y ello dijo se refleja en mantener fuerte a la moneda, que a veces, reconoció, tiene sus variaciones.
-
Nación2 días ago
“Que haya debate interno y se defina qué le conviene a Morena”, Sheinbaum deja decisión de afiliación de Yunes a su partido
-
Metrópoli2 días ago
Entrega Brugada 24 mil apoyos económicos para primera infancia
-
Nación2 días ago
Nosotros no defendemos a los cárteles, defendemos la soberanía: Sheinbaum
-
Nación2 días ago
No tengo miedo, tengo un pueblo que me respalda, dice Sheinbaum ante amenazas de Trump