Nación
No al impuesto a las remesas; irá equipo a EU a hablar con Senadores, adelanta Sheinbaum

Una vez más, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció en contra de la imposición de impuestos a las remesas que envían los connacionales que viven en Estados Unidos a sus familiares en México. “No al impuesto a las remesas”, indicó.
La mandataria nacional hizo un nuevo llamado a los paisanos que radican en Estados Unidos a que envíen cartas y correos electrónicos a los senadores, que es donde actualmente se encuentra la iniciativa después de que este jueves fuera avalada en la Cámara de Representantes, aunque con una disminución de 1.5 por ciento, es decir, se queda estableció en 3.5 por ciento.
“No al impuesto a las remesas. Invitamos de nuevo a nuestros paisanos y paisanas a que envíen mensajes por redes sociales, correos electrónicos, cartas, ahora a los senadores y senadoras porque ahora pasa al Senado de Estados Unidos, para que no haya impuesto a las remesas”, señaló.
Además, dijo que su gobierno va a seguir trabajando, e incluso adelantó que la siguiente semana irá otro equipo para hablar con los senadores estadounidenses, así como con la comunidad mexicana a otro lado de la frontera para seguir trabajando en evitar que se aplique este impuesto.
Te puede interesar: Cámara de Representantes aprueba gravar remesas con 3.5%
Pese a que reiteró que el impuesto pasó de 5 por ciento a 3.5 por ciento, dijo que ella seguirá insistiendo en que se elimine, que vaya a cero por ciento. Asimismo, reconoció que hay senadores que fueron dialogar con legisladores de Estados Unidos.
Sobre ello y las declaraciones de Alejandro Moreno Cárdenas ‘Alito’, dirigente nacional del PRI, que dijo que la imposición arancelaria, aunque sea disminuida, fue un fracaso, dijo que si así lo califica entonces el fracaso también es de ellos porque fueron senadores de todos los partidos.
“El asunto es que nosotros vamos a defender a nuestros hermanos siempre, consideramos completamente injusto que se les ponga un impuesto a las remesas. Entonces vamos a seguir. Viene ya la elección al Poder Judicial y después vamos a seguir hablando de esto, porque ahora tiene que pasar por el Senado”, reiteró.
Sheinbaum Pardo reiteró que sería pagar un impuesto doble porque los connacionales ya pagan impuestos, no es que no paguen nada actualmente. “Sería una doble tributación que además no está permitida por un convenio que se firmó entre el gobierno de Estados Unidos con México”.
-
Nación2 días ago
«Elección judicial es una farsa»: Lorenzo Córdova
-
Metrópoli2 días ago
Ximena y José no fueron amenazados, pero sí vigilados antes del asesinato, devela Alcalde
-
Metrópoli2 días ago
«Nuevas medidas para funcionarios se determinarán a partir de análisis de riesgo»:SSC
-
Metrópoli1 día ago
«CDMX va a resolver caso de Ximena y José; estrategia de seguridad no cambiará»: Brugada a Marco Rubio