Estados
«Ningún joven del Edomex se quedará sin bachillerato»: Delfina Gómez
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez se comprometió a que ningún joven de Estado de México se quede sin estudiar el bachillerato. Asimismo, asumió la obligación de aprovechar los espacios y tiempos libres de las secundarias para utilizarlas como sedes de educación superior, a fin de ampliar la matrícula en ese nivel.
Delfina Gómez acudió este lunes a Palacio Nacional al evento de presentación del «Plan de Bachillerato Nacional para Todas y Todos, ¡Mi derecho, mi lugar!». Dicha iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tiene como propósito garantizar que todas y todos los jóvenes tengan un lugar asegurado en preparatoria.
La mandataria mexiquense firmó el acuerdo de adhesión como testigo de honor. Cabe destacar que el Estado de México cuenta con 652 mil 869 alumnas y alumnos de educación media superior, más de 41 mil docentes y más de dos mil escuelas que otorgan atención en este nivel. Dichas cifras hacen que esta sea la que tiene la mayor matrícula de alumnado de ese nivel educativo a nivel nacional.
Te puede interesar: «Elección del Poder Judicial está garantizada en el Edomex»: Horacio Duarte
Al firmar el acuerdo, quien fuera secretaria de Educación Pública de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se comprometió a que todos los estudiantes mexiquenses puedan ingresar a la educación media superior sin tener que realizar un examen de ingreso. Asimismo, se les otorgará un certificado único a nivel nacional y un certificado de estudios técnicos.
Según informó en el evento el secretario federal de Educación, Mario Delgado Carrillo, junto con el gobierno del Estado Mexiquense se van a construir siete nuevas preparatorias en municipios de la zona oriente de la entidad. Adicionalmente, se aprovecharán mejor las instalaciones de diez secundarias, ya que actualmente solo son utilizadas durante el día; al respecto, precisó que estos espacios reconvertirán a preparatorias durante el turno vespertino.
El acuerdo también fue signado por Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM); Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Arturo Reyes Sandoval, director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN); José Antonio de los Reyes Heredia, rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Adicionalmente, lo suscribieron Luis Armando González Placencia, secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, y Clara Marina Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum instruye a Ebrard a responder a Trump con “medidas arancelarias y no arancelarias”
-
Nación1 día ago
En trepidante batalla “Pitbull” Cruz derrota a “Tashiro” Firerro por decisión unánime
-
Internacional1 día ago
Arizona se pronuncia contra aranceles a las importaciones de México y Canadá
-
Nación1 día ago
«Casa Blanca calumnia al vincularnos con el narco; ustedes no han combatido el tráfico de drogas»: Sheinbaum