Connect with us

Metrópoli

Nadine Gasman urge a cambiar el modelo de salud y vida en CDMX

Foto: Especial

La secretaria de Salud de Ciudad de México (CDMX), Nadine Gasman Zylbermann, consideró urgente cambiar el actual modelo de salud y de vida en la capital del país. Esto a fin de generar hábitos y atención médica que permita prevenir enfermedades que merman actualmente a la población, en lugar de esperar a que aparezcan y necesiten tratamiento.

En el marco del Día Mundial de la Salud, Nadine Gasman expresó que en el «Segundo piso de la Cuarta Transformación» en CDMX se está impulsando un cambio de paradigma, fortaleciendo el sistema de salud pública y promoviendo la cultura de la prevención o la detección oportuna de enfermedades. En ese sentido, comentó que el gobierno capitalino buscará hacer que la ciudad produzca salud y que el sistema sanitario esté cerca de la gente para fomentar su bienestar físico, mental y emocional.

«Es urgente cambiar nuestro modelo, no sólo de salud, sino nuestro modelo de vida. Dejar atrás esta idea de que todo se cura con una pastilla y apostar por un sistema preventivo, donde tengamos promoción de la salud, estilos de vida, las posibilidades de ejercer estos estilos de vida», pronunció.

La médica expuso que actualmente la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades debe estar en el centro de las políticas públicas. Mencionó que las cifras de enfermedades cardiovasculares y crónico-degenerativas encabezan las causas de muerte en la capital del país.

Te puede interesar: Brugada pone en marcha el programa «Ciudad que late y produce salud»

En ese sentido, Nadine Gasman señaló que el gobierno deberá ocuparse de atender los factores de riesgo de la población, como la obesidad, dado que dicha condición determina muchas enfermedades. Por eso, indicó que para abordar este problema de salud pública de manera integral se requerirán acciones preventivas que incluyan la actividad física, la asesoría nutricional, la educación en salud y la detección oportuna.

Finalmente, la secretaria de Salud apuntó que adicionalmente deben realizarse acciones para la detección oportuna de enfermedades, así como para proporcionar un manejo y atención adecuada a los pacientes. En tanto, aseguró que la CDMX es una ciudad que cuida, escucha, acompaña y promueve entornos sanos -desde los hogares, las escuelas y los espacios públicos- para garantizar el derecho a la salud de las personas.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones