Nación
Muñoz Ledo y Noroña liman asperezas tras encontronazo

En conferencia de prensa, y tras ser protagonistas de una acalorada discusión el martes pasado, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, y el diputado por el Partido del Trabajo (PT) Gerardo Fernández Noroña afirmaron que ya han limado asperezas.
No obstante aseguraron que el acuerdo de paz no ocurrió a causa del «regaño» que recibieron por parte del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, quien hizo un llamado a evitar espectáculos en el salón de plenos. «No nos regañó, habló en serio de que tenemos que dar ya la imagen de que somos poder», comentó Muñoz Ledo al respecto.
El desacuerdo entre ambos políticos surgió cuando Muñoz Ledo se negó a darle la palabra al representante del PT, a quién además calificó de golpeador durante la primera sesión ordinaria de la nueva legislatura.
Respecto a ello, Fernández Noroña, en entrevista con Carlos Loret de Mola, aseguró que después del malentendido platicó «largo» con Muñoz Ledo al terminar la sesión ese mismo día. «Es evidente, el encontronazo ha sido utilizado para golpearnos, en lo personal y al movimiento, pero toda discusión enriquece y es mejor una conversación estridente que el silencio cómplice y ponerse de tapete frente al poder», dijo.
Sin embargo, comentó que Muñiz Ledo se mostró «errático y autoritario», de la misma manera que la «cúpula de Morena», cuando le negó la palabra ante el pleno de los diputados. Igualmente añadió que este tipo de desacuerdos no se terminarán pues forman parte de la libertad de expresión de San Lázaro, a lo cual incluso Noroña expresó que «moriría rebelde».
En este tenor, durante la conferencia de prensa, pidió que no se confunda la crítica con la oposición, refrendando así su compromiso para con el presidente electo.
Por su parte, Muñoz Ledo comentó que estos actos no son disidencia sino que «tenemos espíritu, convicción y hasta naturaleza para no estar de acuerdo, desde que rompimos con el viejo régimen he dado muestras de rebeldía en todos los actos políticos de mi vida. Si no hubiéramos sido rebeldes, no hubiera cambiado el esquema del país». A lo que añadió buscará que los martes las sesiones estén dedicadas al debate político, para no crear censura y fortalecer la libertad de expresión.
A ello señaló que no serán excluidas las minorías y que tanto el PT como Regeneración Nacional trabajarán de la mano para que no se presenten obstáculos en los temas que se impulsen como coalición legislativa.
-
Metrópoli2 días ago
Identifican a víctimas de estructura colapsada del Axe Ceremonia
-
Metrópoli1 día ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Nación1 día ago
Reúne Sheinbaum en el Zócalo a 42 mil personas para Clase Nacional de Boxeo «por la paz
-
Nación1 día ago
Indaabin investigará actuar de concesionario del Parque Bicentenario por muertes en el Axe Ceremonia