Estados
Multas hasta de $26 mil en Querétaro por no respetar medidas anti Covid-19

Con el fin de disminuir los casos de Covid-19, habrá multas hasta por 26 mil pesos en la capital de Querétaro a quien no respete las medidas contra el Covid-19, entre ellas el uso obligatorio de cubrebocas.
Esto, luego de la aprobación por el ayuntamiento capitalino en sesión extraordinaria de cabildo, este jueves, de las Medidas de Seguridad Sanitaria y la Adhesión al Acuerdo de Colaboración para Establecer Unidades Especiales Anti Covid-19.
Las medidas dictan que las personas que no respeten los horarios, aforos y no usen obligatoriamente el cubrebocas será acreedora a una multa que irá de mil 303 hasta 26 mil 064 pesos o incluso hasta 36 horas de arresto, conforme lo determinen los jueces cívicos.
Dichas medidas se aplicarán tras la publicación del acuerdo en la Gaceta Municipal mañana viernes 4 de diciembre, según el titular de la Secretaría de Gobierno en la capital queretana, Tonatiuh Cervantes Curiel.
El acuerdo incluye también el uso obligatorio de líquidos sanitizantes, termómetros digitales y la desinfección de áreas, para espacios de trabajo, abiertos y cerrados como deportivos, centros comerciales, locales, cafeterías y mercados.
De acuerdo con Tonatiuh Cervantes Curiel habrá un registro de las faltas que tangan tanto personas como comercios y en primera instancia se aplicará un apercibimiento por no seguir las medidas. De caer en reincidencia, la persona será presentada ante el Juzgado Cívico por la policía municipal y, de acuerdo a la falta se le sancionará.
Te puede interesar: El regreso a clases presenciales en Jalisco será a finales de enero
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard