Connect with us

Metrópoli

Morena se revitaliza en CDMX tras 2 de junio

Foto: Twitter

Luego de qué el Instituto Nacional Electoral (INE) revelará que Morena y sus aliados habían sido los ganadores de estas elecciones presidenciales con Claudia Sheinbaum Pardo, quien contó con más de 35 millones de votos a su favor, y que posiblemente alcanzará la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, poco a poco comenzó a fluir información oficial sobre las entidades en disputa. A partir de cifras del conteo rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), se confirmó el triunfo de la coalición en siete de las nueve entidades que estaban en juego; en especial, destacó que la “Cuarta Transformación” logró recuperar territorios perdidos en Ciudad de México.

Los conteos rápidos determinaron que las demarcaciones morenistas para el siguiente trienio serían Tlalpan con 51.6% para Gabriela Osorio; Milpa Alta con 46.5% para José Rivero; Xochimilco con 49% para Circe Camacho; Tláhuac con 46.3% para Berenice Hernández; Iztapalapa con 62.9% para Aleida Álvarez; Iztacalco con 49% para Lourdes Paz; Venustiano Carranza con 53.1% para Evelyn Parra; Gustavo A. Madero con 55.4% para Jenecarlo Lozano; y Azcapotzalco con 52.1% para Nancy Nuñez.

En contraste las alcaldías que ganó la oposición derechista, de acuerdo con el PREP, son Cuauhtémoc con 46.4% para Alessandra Rojo de la Vega, Miguel Hidalgo con 54.5% para Mauricio Tabe, Benito Juárez con 79.1% para Luis Mendoza y Coyoacán con 47.9% para Giovani Gutierrez. A la par, se indicó que en Magdalena Contreras, Alvaro Obregón y Cuajimalpa, no era posible ubicar a un ganador por los intervalos de confianza, por lo que se esperará al conteo de votos para oficializar algún triunfo; sin embargo, el PREP capitalino se muestra una ventaja para la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ sobre los candidatos opositores.

Te puede interesar: La conquista de un sexenio: México se colorea más guinda que nunca

En cuanto a los distritos por mayoría relativa, la coalición oficialista logró contar con 23 de estos, mientras que Morena en solitario obtuvo cuatro de estos distritos. Ello en comparación con la coalición opositora que, según el PREP, ganaron sólo tres distritos, que se suman a los tres en solitario que obtuvo el PAN.

Es ante tales datos que ha actuado en consecuencia Clara Brugada Molina, quien contó con el 51.7 por ciento de los votos para la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México, al tener más de 2.7 millones de sufragios a su favor. En una conferencia de prensa, la exalcaldesa de Iztapalapa agradeció a sus votantes y reconoció la derrota de su partido en las alcaldías Benito Juárez y Miguel Hidalgo; no obstante, hizo un llamado a esperar el recuento de votos en las alcaldías Coyoacán, Cuauhtémoc y Cuajimalpa, al haber la posibilidad de también haber ganado en dichas demarcaciones, en tanto, festejó haber ganado de manera contundente en las otras 11 candidaturas.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones