Nación
MC tampoco asistirá a sorteo de cargos judiciales a votarse en 2025

La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado de la República no asistirá tampoco al sorteo mediante el cual se definirán los puestos del Poder Judicial de la Federación (PJF) que se votarán en 2025. Esto en sintonía con los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) al argumento que no se garantiza la independencia de los juzgadores con el nuevo mecanismo de elección de jueces, magistrados y ministros.
A través de un comunicado, los cinco senadores de MC anunciaron que no acudirán a la sesión programada este sábado a las 9:00 a.m. en el Senado de la República al considerar que la insaculación de los cargos de personas juzgadoras a elegirse en junio de 2025 será un espectáculo “bochornoso”. Insistieron e que la Reforma Judicial no busca mejorar el sistema de justicia, sino que su finalidad es únicamente capturarlo políticamente y finalizar la división de poderes.
Los dirigidos a nivel nacional por Dante Delgado Rannauro aseguraron que la elección popular de jueces, magistrados y ministros no resuelve la corrupción, la impunidad y el acceso a la justicia de las personas. Por el contrario, crea un mercado de jueces de consigna. Advirtieron que los comités de evaluación de perfiles de personas juzgadoras estarán capturados por las élites del poder porque no se establecieron los mecanismos, principios o criterios de elección para su integración.
Te puede interesar: PAN no acudirá a insaculación pública de puestos del PJF para «no validarla»
Por otra parte, consideraron que el tiempo que durará el proceso electoral es corto para la cantidad de cargos a elegir y el número de postulantes, además de que no se dimensionan lo desafíos, las implicaciones y los costos de la reforma. En cuanto al actuar del Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que se le está dejando actuar con vacíos jurídicos y sin presupuesto suficiente para la organización de la elección, comprometiendo su profesionalismo y eficiencia.
“Los tropiezos, las contradicciones y las pifias tanto en la reforma constitucional como en la reforma de las leyes secundarias demuestran la improvisación, las ocurrencias y la descomposición tremenda al interior de Morena”, apuntaron.
Finalmente, los senadores de MC expresaron su solidaridad a los trabajadores del Poder Judicial por su trabajo “responsable y leal” a la ciudadanía y el Estado mexicano, además de que reconocieron a las juezas y magistradas por romper el “techo de cristal” por mérito propio. Junto a eso, adelantaron que continuarán buscando la manera de anular la Reforma Judicial.
-
Nación1 día ago
Sheinbaum impugnará ante el TEPJF prohibición del INE de hablar de elección judicial
-
Nación1 día ago
“No está bien; que haya una investigación”, crítica Sheinbaum ‘homenaje’ al Mencho
-
Nación2 días ago
«No nos han notificado», dice Sheinbaum sobre prohibición de promover elección judicial
-
Nación2 días ago
Ministras Batres, Ortiz y Esquivel inician campaña para seguir en la Corte con el voto popular