Connect with us

Especiales

Massive Caller infló a candidatos estatales del PAN-PRI-PRD hasta por 23 puntos

Foto: Especial

El pasado lunes 3 de junio, la empresa demoscópica Massive Caller salió a reconocer su error en la encuesta de preferencias electorales y la encuesta de salida para la elección presidencial tras afirmar que Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), sería la vencedora de los comicios. Sin embargo, no hizo eco de que además erró en sus encuestas a nivel estatal, donde infló a los candidatos del PRIAN hasta por 23.34 puntos porcentuales y restó puntos siempre a los abanderados de Morena e incluso de Movimiento Ciudadano.

De acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Claudia Sheinbaum Pardo tuvo el 59.35% de los votos contra 27.9% de Xóchitl Gálvez y 7.37% de Movimiento Ciudadano. Sin embargo, Massive Caller afirmó en su encuesta de salida (ES) que la ganadora sería Xóchitl Gálvez con 47.6%, 19.7 puntos porcentuales más de lo que realmente logró; en tanto, daba 14.25 puntos porcentuales menos a la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, afirmando que solo tendría el 45.1% de los votos.

Te puede interesar: “Ando buscando al tonto que crea que Massive Caller no sabe qué pasó con sus encuestas”: AMLO

Al comparar los datos de la elección con los del 29 de mayo, último día de campañas electorales, proporcionados por el Tracking de Massive Caller, se observa que a la exjefa de Gobierno de Ciudad de México le restó 16.85 puntos porcentuales; a la exsenadora panista le sumó 16.7 puntos porcentuales; y al excoordinador de diputados de Movimiento Ciudadano le quitó 2.49 puntos porcentuales.

Respecto a las encuestas de salidas estatales, la encuestadora de Carlos Campos erró en pronosticar quién sería gobernadora, gobernador o Jefe de Gobierno en cinco de nueve entidades federativas: Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Yucatán y Morelos. No obstante, el común denominador de ese error en todos los casos es que vaticinó triunfos en favor de la alianza ‘Fuerza y Corazón por México’ cuando los ganadores serían las candidatas y candidatos de la ‘Cuarta Transformación’.

Previendo algún cambio de “última hora” en lo que le manifestaban sus encuestados en las urnas, La Hoguera también comparó los datos de los PREP estatales con los de las encuestas publicadas por Massive Caller el 29 de mayo. Al hacerlo, vio que también daba por hecho el triunfo del bloque derechista en los estados mencionados; sin embargo, también encontró que esta firma infló los números de los candidatos del PAN, PRI y PRD en ocho de las nueve entidades que tuvieron procesos locales para elección de titular del Poder Ejecutivo. Por otra parte, restó puntos a los candidatos de Morena, PT y PVEM las nueve elecciones a la gubernatura o Jefatura de Gobierno, mientras que lo hizo en tres ocasiones en detrimento de Movimiento Ciudadano.

De acuerdo con el PREP, la candidatura del PRIAN en CDMX tuvo -9.93% que lo estimado para el 28 de mayo por Massive Caller; -17.03% en Puebla, -15.22% en Veracruz; -20.11% en Chiapas, -23.34% en Tabasco; -9.14% en Yucatán; -0.85% en Guanajuato; y -16.80% en Morelos. En contraste, en Jalisco el PREP sí dio un porcentaje superior a la candidata derechista frente a lo pronosticado.

Por el contrario, los programas de conteo preliminar de votos dieron a la 4T 7.95% más votos en CDMX; 12.47% en Puebla; 14.32% en Veracruz; 2.29% en Jalisco; 22.37% en Chiapas; 29.56% en Tabasco; 10.41% en Yucatán; 0.35% en Guanajuato y 6.07% en Morelos. Cabe destacar que si bien habría “sobrestimado” a Movimiento Ciudadano en seis entidades, los márgenes de error no fueron nada comparables a los de la alianza que postuló a Xóchitl Gálvez Ruiz, ya que apenas son variaciones de entre -7.39% a -1.66%.

Adicionalmente, se puede decir que Massive Caller falló también en la ciudad de Puebla, donde aseguraba que hasta el 27 de mayo Mario Riestra Piña, abanderado del PAN, PRI y PRD, tenía el 51.3% de las simpatías ciudadanas de cara a la elección, frente al 44.0% de José Chedraui Budib de Morena, PT y PVEM. El día de la elección, su encuesta de salida también dio el triunfo al político panista con 48.6% frente a 46.7% del expriísta; sin embargo, el PREP poblano volvió a darle un golpe de realidad a la empresa al señalar que Riestra Piña solo obtuvo el 38% de los votos frente al 53.06% del ahora morenista.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones