Nación
Más de 250 mil personas llenan de colores las calles de la CDMX por marcha LGBT+

La Marcha del Orgullo Gay, Lésbico, Bisexual, Trans, Intersexual, Queer (LGBT+) 2023 volvió a convertir este sábado las calles del centro de la CDMX en un escenario de colores que logró reunir a más de 250 mil asistentes, quienes celebraron la diversidad.
Desde las 10:00 horas, personas con diferentes banderas de la comunidad comenzaron a congregarse en el Ángel de la Independencia. Los asistentes vestían atuendos en los que expresaban su orientación sexual y género, además de que llevaban consigo cartulinas con consignas en favor de la inclusión.
La marcha partió hacia el Zócalo a las 12:00 horas, encabezada por el Colectivo de Acciones Diversas, seguido por personas con discapacidad de la comunidad LGBT+, así como el grupo de Acciones Diversas protestó contra los asesinatos de personas LGBT+ en todo el país bajo el lema «Luz por Nuestres Muertes».
Este año la manifestación se caracterizó por una mayor presencia de consignas y expresiones en favor de la comunidad LGBT+, y en contra de la discriminación que han sufrido. Esto porque integrantes del Bloque Disidente denunciaron, a su paso sobre Reforma, el lucro a costa de la diversidad sexual, a la par que abogó por condiciones más justas e igualitarias.
Este colectivo estuvo integrado por organizaciones como Deuda Histórica, la cual busca la reparación de los daños sufridos por mujeres trans mayores de edad. A su vez, el contingente de familias diversas se sumaron a la manifestación con consignas para exigir un trato igualitario.
Igualmente, participaron 140 carros alegóricos, sin embargo estos no pudieron pasar al primer cuadro del Centro Histórico por cuestiones de seguridad. Y elementos de la Comisión de Derechos Humanos capitalina (CDHCM) instalaron una base de monitoreo en distintos puntos de la marcha, la cual fue incorporada por miembros del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred), la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos Humanos de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso) y la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH).
Finalmente, la marcha terminó de llegar al Zócalo a las 19:00 horas. En el Zócalo las personas presenciaron diferentes conciertos en los que hacían alusión a la igualdad y representatividad que exigen.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Internacional2 días ago
Trump firma aranceles recíprocos por país
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña