Connect with us

Nación

La transformación es feminista, asegura Sheinbaum en encuentro con mujeres

Sheinbaum feminista transformación
Foto: Elia Cruz Calleja

“Por primera vez, después de 200 años de la República, llegamos a la Presidencia, y digo en plural llegamos, porque como siempre he dicho, no llego sola, llegamos todas”, celebró Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, al asegurar que la transformación es feminista.

Desde el Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, que guarda un significado especial al ser una de las primeras mujeres escritoras mexicanas, Claudia Sheinbaum sostuvo que el pueblo de México expresó su voluntad el pasado 2 de junio en las urnas al dar su confianza a una mujer transformadora pese a la guerra sucia llena de calumnias y expresiones misóginas de algunos, entre ellos comunicadores que aún escriben columnas donde le llaman “calca” o “clon”.

“Eso significa que la transformación es feminista. Lucha siempre por la reivindicación de todos los derechos para todas las mujeres, y también por el bien de todos y de todas, primero las mujeres indígenas, primero las mujeres afromexicanas, por el bien de todos y de todas, primero las mujeres pobres. No se disocian, somos mujeres transformadoras, no somos mujeres conservadoras. Nosotros no vamos a regresar al pasado de corrupción, de privilegios, de falsos feminismos, porque nosotros venimos de un movimiento social que ha hecho y sigue haciendo historia en México y en el mundo entero”, prometió ante el júbilo de las mujeres asistentes que le gritaban eufóricas “¡presidenta, presidenta!”.

Te puede interesar: «Solo atenderé llamados de Sheinbaum en caso de algo gravísimo»: AMLO

La futura mandaría federal que fue recibida con las mañanitas por su cumpleaños 62 que celebró ayer, recordó a las grandes mujeres que históricamente dieron su vida para que ahora estemos viviendo este momento de que una mujer llegue a la Presidencia, entre ellas mencionó a Leona Vicario, Carmen Serdán, las hermanas Narváez, Sara Reyes, Matilde Montoya, Hermila Galindo, Elvia Carrillo Puerto, Gertrudis Bocanegra, Sor Juana Inés de la Cruz, así como a las mujeres ferrocarrileros, maestras, indígenas, médicas, estudiantes, de las madres buscadores de Eureka y de las del 85.

“A todas las mujeres anónimas que dieron su vida y nos abrieron camino. Nos tocará en los próximos seis años seguir reivindicando a las mujeres de nuestra historia, a las mujeres de hoy y para abrirle camino a las mujeres del mañana. Surgimos de los movimientos sociales, estudiantiles, obreros, campesinos, de los maestros, de los movimientos por las libertades, por elecciones limpias”, dijo tras haber recibido el ‘bastón de las mujeres’.

En el evento en que asistieron Ifigenia Martínez, Elena Poniatowska, Olga Sánchez Cordero, Ernestina Godoy, Rosaura Ruiz, Altagracia Gómez, Olivia Salomón, Ana María Lomelí, la saxofonista María Elena Ríos, entre otras cientos de integrantes de colectivas, Claudia Sheinbaum destacó su compromiso de campaña de iniciar el sistema de cuidados con mujeres jornaleras y maquiladoras por el sentido de justicia que no han tenido.

“Como lo dije en campaña, vamos a iniciar este sistema de cuidados con las jornaleras agrícolas y con las mujeres de la maquila, por un sentido simple, se llama justicia. Y es que sí, nosotras luchamos por la justicia, por el desarrollo con bienestar y con justicia. Justicia en el más amplio sentido, justicia social, justicia ambiental, justicia para los pueblos indígenas, justicia para las mujeres y un sistema de justicia que llegue a todos los ámbitos de la vida privada y de la vida pública. Es tiempo de las mujeres y es tiempo de transformar”, subrayó.

En ese sentido, celebró que se haya dejado atrás la época del neoliberalismo que tanto afectó a las mujeres con la profundización de la desigualdad y el aumento de la pobreza a través del modelo de explotación, particularmente de mujeres trabajadoras, y en ese marco surgió la tragedia de las muertas de Ciudad Juárez. “La pobreza laboral y la desigualdad profunda se juntaron con la discriminación, el clasismo, el racismo y el profundo machismo”.

“Quedó atrás el modelo neoliberal e inició un nuevo modelo, el humanismo mexicano. Lo reivindicamos, con la máxima así de que por el bien de todos, primero los pobres, pero ello significa que por el bien de todos y todas, primero las pobres. México ha cambiado profundamente, disminuyó la desigualdad, la pobreza y también la transformación abrió espacio para las mujeres. Más mujeres en todos los espacios de la vida pública, mujeres en las presidencias municipales, en el Congreso, en el Gobierno de la República y por primera vez, sí, una mujer presidenta de México”, reiteró.

Por su parte, la senadora Olga Sánchez Cordero, quién entregó el ‘bastón de las mujeres’ hecho por artesana oaxaqueñas, pidió a la próxima presidenta que sea la voz de todas las mujeres y que ejerza el liderazgo que la caracteriza en forma incondicional a favor de las mexicanas “para cristalizar nuestros sueños, nuestros anhelos históricos y poder concretar la agenda feminista pendiente”.

“La agenda feminista pendiente, cómo garantizar una vida libre de violencia para todas las niñas y mujeres. Educación gratuita para todas nuestras niñas y adolescentes. Un sistema nacional de cuidados. Derecho a la salud y derechos sexuales y reproductivos. Igualdad salarial. Igualdad de oportunidades económicas. Los derechos agrarios. La participación política igualitaria. Y en general, garantizar el pleno ejercicio de todos nuestros derechos sin cortapisas, sin limitaciones. Es una señal, Presidenta, de sororidad. De sororidad contigo. Te queremos decir que no estás sola. Que cuentas con cada una de nosotras”, aseguró.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones