Connect with us

Nación

La presidenta no pone ni quita, dice Sheinbaum sobre exigencia de renuncia de Rocha

La presidenta no pone ni quita, dice Sheinbaum sobre exigencia de renuncia de Rocha
Presidencia

Luego de que este domingo, por segunda ocasión los habitantes de Culiacán, Sinaloa, salieran a las calles para exigir justicia por el asesinato de los niños Alexander y Gael, y pedir la renuncia del gobernador morenista Rubén Rocha Moya, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que esa no es labor del gobierno federal, sino proteger a las familias de la entidad.

“Nuestra labor es ayudar como gobierno federal, a proteger a las familias de Sinaloa, ese es nuestro trabajo, nuestra labor. Había ahí algunas columnas, como si fuera como antes, en donde ‘la Presidenta decidía a quién ponía, a quién quitaba’. Esa no es la labor del Gobierno Federal, la labor del Gobierno Federal es apoyar a las familias de todo el país, construyendo la paz”, sostuvo la mandataria

Durante su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo señaló que junto a su gabinete de seguridad están reforzando la entidad con más presencia de elementos de las fuerzas federales, por lo que subrayó que su estrategia de seguridad dará resultados en Sinaloa y todo el país. Sobre ello, destacó la participación coordinada que ha tenido la Fiscalía General de la República (FGR) para lograr avances en la estrategia. Adelantó que este martes habrá informe de seguridad.

Te puede interesar: Realizan segunda marcha en Sinaloa por violencia; exigen la renuncia de Rocha

Sin embargo, la presidenta señaló que no hay que olvidar qué motivó desató la violencia en el la entidad norteña, y en ese sentido, dijo que seguirá insistiendo al gobierno de Estados Unidos más información de cómo se dio la captura del capo del narcotráfico.

“Hay que decir y recordar las razones por cuáles se desató esta ola lamentable de violencia en Sinaloa, hay que recordarla, y en su momento, cuando haya la posibilidad de que se asiente bien el gobierno del presidente Trump y que tengamos una relación más fluida, vamos a seguir insistiendo en esta explicación de cómo fue que se dio esta detención en nuestro país, que es el origen de esta ola de violencia”, insistió.

Ante toda la ola de violencia que ha registrado Sinaloa en los últimos cuatro meses y por lo que exigen paz sus habitantes, Sheinbaum Pardo refirió que “está trabajado”. Pero además, dijo “lamentar la situación que están viviendo”

“Pues estamos trabajando en Sinaloa. Y decirle al pueblo de Sinaloa que estamos trabajando todos los días, que sabemos y lamentamos la situación que están viviendo, pero que no solo es una preocupación, es una ocupación permanente. Llegaron más refuerzos a Sinaloa y estamos trabajando todos los días para construir la paz en Sinaloa, desde la garantía de la atención a las causas, hasta la cero impunidad, y la vigilancia y la presencia permanente protegiendo a las familias de Sinaloa”, aseguró.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones