Nación
Ken Salazar rechaza que armas del crimen organizado sean del ejército de EU

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, rechazó que las armas de alto poder que entran a México de manera ilegal y muchas de las que poseen los grupos criminales provengan del ejército de su país, como informó la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, el pasado lunes 22 de enero en la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Salazar aseguró que aunque sean de calibres similares o iguales lo que utilizan los criminales, a su parecer “no son del ejército”, al tiempo que subrayó que “la información que tengo no es que vengan de él”.
Durante su intervención en la Conferencia sobre Consumo de Drogas Sintéticas, llevada a cabo en el marco del Entendimiento Bicentenario, el diplomático estadounidense enfatizó que ambos países trabajan de manera coordinada para detener el tráfico ilegal de armas que ocasiona muertes en ambos países.
Te puede interesar: Informa SRE acuerdos bilaterales materia migratoria; EU investigará armas de su ejército en México
Asimismo, apuntó que aunque no tiene información de que las armas del ejército de su país están llegando a los cárteles, sí “es algo que vamos a trabajar con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”.
La canciller mexicana había dicho que en su visita el pasado 19 de enero a Washington, la Sedena entregó una lista de armas de alto poder que han sido incautadas en el país desde 2018, cuando inició el gobierno de López Obrador, donde se incluye 221 ametralladoras y 56 lanzagranadas.
“La Secretaría de la Defensa alertó a los Estados Unidos sobre armas que están entrando a México, que son de uso exclusivo del Ejército estadounidense. Y es muy urgente que se haga una investigación al respecto”, alertó Bárcena Ibarra a inicio de semana.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá