Nación
Irregularidades en listas de elección judicial, tiene que resolverlo el INE: Sheinbaum

Ante las irregularidades presentadas en las listas de candidatos a la elección judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que estás deben ser subsanadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) porque la relación de los aspirantes ya les fueron entregadas.
“Tiene que resolverlo el INE. Ya se entregaron las listas. Nosotros entregamos la lista el viernes, creo, la lista del Poder Ejecutivo. Se entregó el jueves o el viernes al INE. Viene completa. El INE tiene que resolver si es que falta algún dato. Igual con las listas del Poder Legislativo e igual con las listas que el Poder Legislativo terminó resolviendo del Poder Judicial. Entonces, el INE tiene que ahí resolver cualquier falta de información o algún problema que haya”, dijo la presidenta.
En redes sociales, personas que se inscribieron al proceso electoral, pero que declinaron seguir participando denunciaron que sus nombres seguían apareciendo en las listas, esto en suma a que otros señalaron que ellos habían salido seleccionados en la insaculación, pero que sus nombres bi apareciendo en las listas.
Por otro parte, la presidenta se refirió a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) que han señalado que no les alcanza el presupuesto para organizar las elecciones judiciales, ante lo que dijo que deben ser los estados los que resuelvan está situación, pues son los Congresos locales los que decidieron si realizarán las elecciones juntas en 2027 o la mitad en 2025.
“Tiene que resolverlos los estados. La Constitución estableció que depende del Estado si quiere hacer su elección como se va a hacer a nivel federal, una parte en el 25 y otra parte en el 27, o si toda se iba al 2027. Entonces, si el Estado decidió que una parte es en el 25 y otra parte es en el 27, pues tiene que colaborar para una parte de la elección, particularmente en lo que tiene que ver con los tribunales electorales locales”, enfatizó.
Aunque la mandataria federal también señaló que no es necesario tanto presupuesto para la organización de las elecciones debido a que solo se instalará una casi para emitir todos los votos, según le expresó el INE.
“Ahora, es una sola casilla. Entonces, tampoco es tanto recurso. En todo caso, sería algo de capacitación. Pero es una sola casilla con funcionarios de casillas únicos. Por lo que sabemos, el INE ha establecido que va a haber una sola urna en donde se van a depositar todas las boletas. Entonces, en todo caso, pues sería otra urna donde se depositarían las boletas locales. No creo que haya necesidad de muchos recursos, la verdad. Es una sola casilla y en nuestro caso son cerca de casi 8 mil millones de pesos que se están destinando a la elección del 2025”, sostuvo.
-
Internacional2 días ago
Trump anunciará aranceles para automóviles extranjeros en EU
-
Internacional2 días ago
«México se encuentra gobernado en gran medida por los cárteles», insiste Trump
-
Nación1 día ago
“Que haya debate interno y se defina qué le conviene a Morena”, Sheinbaum deja decisión de afiliación de Yunes a su partido
-
Nación2 días ago
Abasto de medicamentos en clínicas y hospitales se empezará a ver el 5 de marzo: Ssa