Nación
IPN acusa a Gott Und Glück S.A. de C.V. de incumplimiento de contrato

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) acusó a la empresa Gott Und Glück S.A. de C.V., prestadora de servicios de limpieza, de haber incumplido sus obligaciones contractuales. Además, señaló que la empresa no ha cumplido con la ley en materia de afiliación de sus trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Mediante un comunicado, el IPN afirmó que es un infundio de Gott Und Glück S.A. de C.V. el decir que le adeuda 130 millones de pesos y por ello no ha pagado los sueldos de trabajadoras y trabajadores de limpieza. Esto derivado del intento de explicación de la falta de pago que reclamaban un grupo de sus empleados al manifestarse este pasado martes 25 de junio sobre Circuito Interior en Ciudad de México.
El IPN manifestó que actualmente está en conciliaciones con la empresa ante la Secretaría de la Función Pública (SFP). Detalló que el consorcio no ha podido cumplir con requisitos básicos, como la presentación del Sistema Único de Autodeterminación (SUA) del IMSS, por no haber registrado a sus trabajadores. Ante esta situación, comentó que la empresa debe entregar la documentación faltante y pagar las penalizaciones por incumplimiento de las condiciones establecidas en el contrato firmado.
Te puede interesar: Por incumplir pago a trabajadores, Función Pública suspende a empresa de limpieza del IPN
“Entre las penalizaciones que el IPN les pide pagar a la empresa, destaca la falta de suministro de materiales necesarios para cumplir con el servicio contratado, como papel y jabón en todas las escuelas. En resumen, actualmente el IPN está en conciliaciones con la empresa ante la SFP, donde debe defenderse, pagar multas y entregar el SUA, así como la comprobación del alta del personal ante el IMSS”, indicó la institución dirigida por Arturo Reyes Sandoval.
Finalmente, el IPN explicó que si Gott Und Glück S.A. de C.V. cumple con esos requisitos, podrá estar en condiciones legales de recibir las facturas y proceder a su pago. Asimismo, expuso que si le entregara el dinero sin cumplir esos requisitos, podría incurrir en una violación a la ley y ser señalado por irregularidades por la SFP y la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Además, destacó que las seis personas lamentablemente accidentadas el martes 25 de junio, durante la manifestación, no estaban registradas ante el IMSS y no recibieron ayuda de la empresa en el hospital donde fueron atendidas.
-
Nación1 día ago
Sheinbaum impugnará ante el TEPJF prohibición del INE de hablar de elección judicial
-
Nación1 día ago
“No está bien; que haya una investigación”, crítica Sheinbaum ‘homenaje’ al Mencho
-
Especiales2 días ago
Desde 500 y hasta mil pesos, costo de sesiones fotográficas en Los Dinamos
-
Nación1 día ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos