Sin categoría
Invertirán Gobcdmx y FGJCDMX 255 mdp para fortalecer búsqueda de desaparecidos, durante 2025

El Gobierno de Ciudad de México y la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX) invertirán 255 millones de pesos (mdp) para fortalecer las tareas de búsqueda y localización de desaparecidos en la capital del país. Esto a fin de poder implementar la nueva estrategia en la materia, misma que contempla recomendaciones de buscadoras y organizaciones sociales.
Desde el Museo de San Ildefonso, la fiscal general de Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, informó que para hacer realidad los cambios explicados en materia de búsqueda y localización de desaparecidos, hace falta fortalecer las instituciones locales. Al respecto, indicó que actualmente se contempla destinar 50 mdp al trabajo de la Comisión de Búsqueda, lo cual significa duplicarle su presupuesto actual.
«Es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobierno, y se va a dotar a la Comisión de Recursos Humanos, materiales adecuados para el desempeño de sus funciones. Se va a dotar del equipo adecuado para garantizar la implementación de nuevos modelos de búsqueda y la idea es que también puedan fortalecer su función de prevención de la desaparición», pronunció.
Te puede interesar: Estrategia de Brugada para búsqueda de desaparecidos divide a colectivos y familiares
Asimismo, expuso que la FGJCDMX estará redestinando 37 millones de pesos al fortalecimiento de la búsqueda de desaparecidos. Precisó que tal dinero será invertido en reactivos genéticos y la creación de distintas instancias como la 1) Dirección de Identificación Humana; 2) el Equipo Interdisciplinario de Búsqueda Forense en Campo; 3) la Unidad de Impulso a la Identificación; y el Banco forense de ADN.
«También vamos a fortalecer la Fiscalía Especializada en desaparición; se va a reorganizar y vamos a contar con una Unidad de Casos Recientes y con unidades de Búsqueda Individualizada y por Patrones, entre otras cosas», apuntó.
A la par, anunció que a la SSC se destinarán 14 millones de pesos, la cual está comprometida también a priorizar la conducción de acciones de búsqueda y coordinar las acciones desde la oficina del secretario, Pablo Vázquez Camacho. Detalló que la intención es incrementar las capacidades del grupo especializado para el apoyo a la búsqueda inmediata; la vinculación con áreas estratégicas y de policía; la mejora a la atención de reporte de desaparición; y el diseño de estrategias focalizadas en zonas de alta incidencia.
«Entre otras cosas estamos contemplando la capacitación en relación a las entrevistas, el acompañamiento psicosocial, la búsqueda forense en campo, la atención de primer contacto y el diseño de planes de búsqueda (…) Se van a realizar cursos de certificación con organizaciones civiles nacionales e internacionales, y vamos a fortalecer la certificación en busca de personas con el Instituto de Formación Profesional que está dentro de la Fiscalía», apuntó.
Finalmente, indicó que habrá 150 millones de pesos destinados a concretar proyectos especiales, como el Centro de Resguardo Temporal de las Personas Fallecidas No Identificadas o No Reclamadas. Asimismo, dijo que con dicho presupuesto también se estaría utilizando en el «Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas Desaparecidas».
-
Internacional1 día ago
Detienen a 114 migrantes en antro de Colorado, Estados Unidos
-
Internacional1 día ago
EU amaga con detener importaciones de ganado mexicano por gusano barrenador; «cooperaremos, pero no nos subordinamos», responde Berdegué
-
Nación1 día ago
Niega Sheinbaum futuro aumento de deuda pública, estimado por el FMI
-
Sin categoría1 día ago
«México no es piñata de nadie», advierte Sheinbaum a Estados Unidos