Metrópoli
Inician campañas de la elección judicial de la CDMX; van por 137 cargos

Este lunes comienzan las campañas de la elección judicial en Ciudad de México (CDMX), correspondientes al Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025. Durante los próximos 45 días, las personas aspirantes podrán difundir su trayectoria, méritos y visión para obtener el apoyo ciudadano en la jornada del 1 de junio.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que vigilará el cumplimiento de los lineamientos para garantizar la equidad en la contienda. En particular, estará atento a que se respeten las reglas sobre propaganda, que establecen qué acciones están permitidas y cuáles están prohibidas. La propaganda solo podrá imprimirse en papel reciclable y materiales biodegradables, sin sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente.
El IECM también indicó que las personas candidatas podrán difundir su experiencia y propuestas a través de redes sociales o medios digitales, pero sin destinar recursos económicos para ampliar el alcance de sus publicaciones. Esto se alinea con la prohibición de recibir financiamiento público o privado, así como de contratar espacios en radio, televisión o cualquier otro medio para promover sus candidaturas.
Te puede interesar: Brugada y mandos de seguridad continuarán labores en Semana Santa
Tampoco podrán acceder a espacios publicitarios o de promoción personal en medios de comunicación impresos o digitales. No obstante, sí podrán participar en entrevistas con carácter noticioso que sean difundidas por cualquier medio, así como en foros de debate organizados por el propio IECM u otros actores del sector público, privado o social, siempre que se garantice la equidad.
A partir del 14 de abril, el IECM difundirá en su sitio web los perfiles y propuestas de las personas aspirantes a cargos judiciales. Esto estará disponible en el micrositio «Candidatas y Candidatos. Conóceles Judicial», que busca brindar a la ciudadanía información suficiente para emitir un voto informado.
El instituto también recordó que toda la propaganda colocada en vía pública deberá ser retirada en los días posteriores a la jornada electoral. En total, 612 personas competirán por 137 cargos: 98 para titulares de juzgados, 34 magistraturas y cinco más del Tribunal de Disciplina Judicial.
-
Estados1 día ago
Destruyen escenario en Feria de Texcoco tras negativa de cantante a interpretar narcocorridos
-
Cultura1 día ago
Murió Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura e impulsor de la derecha hispanoamericana
-
Estados1 día ago
Michoacán se sumará a estados contra narcocorridos y apología del delito en espectáculos
-
Especiales1 día ago
Comuneros de Los Dinamos denuncian tala ilegal; Sedema no responde