Nación
Ingresa Frente Frío 12 a México; causará lluvias a nivel nacional

El gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que la entrada del Frente Frío número 12 causará momentos de bajas temperaturas y lluvias a nivel nacional en México, al menos hasta el martes. En tanto, prevé que también existan rachas de viento fuertes en algunas zonas del país.
De acuerdo con las instancias gubernamentales, el Frente Frío 12 y su masa de aire polar comenzaron a extenderse este domingo sobre el noroeste y norte de la República Mexicana. Asimismo, indicó que este comenzó a desplazarse gradualmente sobre el litoral del Golfo de México, lo cual genera condiciones para rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h), posible formación de torbellinos en Chihuahua y Coahuila y rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras en Nuevo León y Tamaulipas.
Para este lunes 27 de noviembre, el pronóstico del clima indica que el Frente Frío avanzará para extenderse en la Mesa del Norte, Mesa Central y el sureste de la República. A la par, tendrá interacción con humedad generada por la corriente de chorro subtropical y una corriente de vientos máximos.
Te puede interesar: “Juntas somos dinamita”, dice Sheinbaum en apoyo a Brugada para la Jefatura de CDMX
La combinación de ambos fenómenos originará así lluvias aisladas en Baja California Sur, el noroeste y norte del país; en tanto, se presentarán en el noreste, centro, oriente y sureste del territorio nacional, pronosticándose lluvias puntuales torrenciales en Veracruz, Chiapas y Tabasco; lluvias intensas en Puebla y Oaxaca; y muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y la Península de Yucatán.
Además, se prevé un evento de «Norte» con rachas de 80 a 100 km/h en el litoral de Veracruz , Istmo y Golfo de Tehuantepec. Asimismo, este sería con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de trombas marinas en el litoral de Tamaulipas. Junto a todo ello, el SMN añade que habrá un marcado descenso de las temperaturas en las mañanas y noches, así como heladas en las madrugadas en el noroeste, norte, noreste, centro y oriente del país.
Aunado a ello, se estima la posibilidad caída de nieve aguanieve en cimas montañosas y elevaciones superiores a los 4,200 metros sobre el nivel del mar. De esa manera, los volcanes como el Nevado de Toluca, el Popocatépetl, el Iztaccúhuatl, La Malinche y el Pico de Orizaba podrían lucir nuevamente blancos.
Para el día martes 28 de noviembre, el modelo climatológico arroja que el Frente Frío 12 estará presente sobre la Mesa del Norte, Mesa Central, sureste mexicano y Península de Yucatán, manteniendo su interacción con el ingreso de humedad por la corriente en chorro subtropical y una corriente de vientos máximo. Nuevamente, eso generará condiciones para chubascos y lluvias fuertes en los estados de la Mesa del Norte, Mesa central, noreste y oriente de país.
Nuevamente, se contempla que la msa de aire polar ocasiones un evento de «Norte» en el el litoral de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, otra vez de 80 a 100 km/h, y en el de Tamaulipas, de 60 a 80 km/h. En tanto, las temperaturas se mantendrán bajas al amanecer y anochecer del noroeste, norte, noreste, centro oriente del país.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá