Nación
Infonavit llama a no caer en manos de coyotes: “son unos delincuentes”
![Infonavit llama a no caer en manos de coyotes: “son unos delincuentes”](https://lahoguera.mx/wp-content/uploads/2025/02/Infonavit_coyotes-1.jpeg)
Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), llamó a los derechohabientes de la institución a no caer en manos de “coyotes” que prometen retirar en efectivo la subcuenta de vivienda cobrando más del 40 por ciento de ella para realizar el trámite, cuando este es completamente gratuito.
“Hay coyotes que hacen creer que pueden sacar su dinero para hacer “cualquier cosa” en esta trama lo que buscan es obtener un porcentaje del dinero de los trabajadores quedándose del 40 por ciento a más del dinero, un llamado a que no se dejen engañar”, indicó.
Te puede interesar: Es falso que reforma al Infonavit sea para usar los fondos de los trabajadores: Sheinbaum
Dijo que estos coyotes operan de forma irregular y se hacen pasar por trabajadores del Infonavit, también dicen pertenecer a una organización denominada “Instituto de Asesores Del Infonavit, (IMPI)”, la cual no existe. Al tiempo de que dicen tener oficinas en Tlalnepantla, en la sede del Infonavit, en Reforma, en Chalco, en Lomas Verdes, entre otros sitios, lo cual también es falso.
“Los ‘coyotes’ son delincuentes que se hacen pasar por trabajadores de Infonavit que señalan que pueden otorgar créditos… una trabajadora se comunicó al número que se encuentra en una de las bardas de las periferias… un supuesto asesor inmobiliario afirmó ser parte del instituto de asesores del Infonavit que no existe y miembro de la IMPI, este asesor explicó los pasos para el trámites solicitando el 38% del monto disponible en la subcuenta del derechohabiente más otros gastos”, señaló.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador no hubo desalojos, al tiempo que subrayó que antes del 2018 se prestaba al trabajador para su vivienda bajo dos esquemas distintos, porque el Infonavit dejó de construir y se dedicó a dar créditos para la vivienda. “Algunos fueron esquemas abusivos para el trabajador, uno del 87 al 2013 y después del 2013 al 2018 estos esquemas de créditos eran impagables porque cada vez se debían más, en vez de cubrir el gasto de la vivienda y terminar de pagar la vivienda, eran créditos muy abusivos, y por ello muchísimos trabajadores no pudieron pagar su vivienda”, señaló.
Te puede interesar: Sheinbaum crítica protesta del PAN contra reforma del Infonavit: “es la manifestación por la corrupción”
La mandataria federal hizo un breve recuento por las redes de corrupción descubiertas dentro del Infonavit que involucraron a las representaciones de los trabajadores y de los patrones, así como a consejeros, de quienes dijo “se pasaron de vivos”.
Sin embargo, dijo que ahora se busca una estructura más transparente y colectiva en la toma de decisiones del Infonavit, con auditorías regulares para asegurar el uso apropiado de los recursos. Se planea presentar un plan para abordar las deudas de casas impagadas.
AVANCE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA
Sobre el avance ena construcción de viviendas, Edna Elena Vega Rangel, secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que este febrero se inicia la construcción de viviendas en 25 entidades del país para alcanzar la meta de más de 50 mil este primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que al final del sexenio se tengan mil acciones de vivienda en su conjunto.
La funcionaría pública señaló que la construcción de estas primeras 50 mil viviendas detonará el empleo pues permitirá la creación de 235 mil empleos directos y 753 mil indirectos.
En tanto que Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), informó que una vez que ya tienen el convenio de cooperación ya se iniciará la obra.
Te puede interesar: Revelan afectación a más 373 mil derechohabientes por corrupción en el Infonavit, ahora en modalidad de juicios masivos
Explicó que por cada hectárea construirán 130 viviendas, es decir, te darán una extensión de 130 metros cuadrados. Asimismo, señaló que “para marzo tendrán disponibles 18 predios, 135 hectáreas y para abril 31 predios, 115 hectáreas, promedio (…) De las más de 52 mil viviendas nuevas 10 mil se destinarán para renta de jóvenes que trabajan”.
Por su parte, sobre este tema de construcción de vivienda, Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, reiteró que son más de 2 millones de derechohabientes los beneficiados con el congelamiento de sus saldos porque ya pagaron hasta dos veces el valor de sus viviendas.
El director del Infonavit, dio a conocer los desplegados que hicieron La CTM, la Crom, la Concanaco Servitur, Canadevi.
-
Nación1 día ago
Organización de Álvarez Icaza y Acosta Naranjo inicia próximo fin de semana asambleas para ser partido
-
Nación7 horas ago
Balacera en Tláhuac deja 5 muertos
-
Nación2 días ago
Detienen a “El Jando”, operador de ‘Los Chapitos’
-
Metrópoli1 día ago
Controlan incendio en el área de flores y hortalizas de la Central de Abasto