Economía
Inflación avanza y se posiciona en 7.91 en enero de 2023

En enero de este recién iniciado 2023, la inflación volvió a avanzar al ubicarse en 7.91 por ciento, 0.09 puntos por encima de lo reportado en diciembre pasado cuando el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó 7.82 por ciento.
De acuerdo con el reporte mensual del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación tuvo en el primer mes del año una variación de 0.68 por ciento con respecto a los 30 día previos, y anual de 0.59 por ciento pues el mismo mes de 2022 se reportó en 7.07 por ciento.
La inflación subyacente, que es la que excluye a los productos agropecuarios, energéticos y tarifas autorizados debido a que son volátiles, se incrementó en 0.71 por ciento con respecto a diciembre pasado con lo que llegó a 8.45 por ciento. Y a su interior el precio de las mercancías aumentó 0.91 por ciento.
Te puede interesar: Inflación desacelera a 8.41% en octubre, pero precios de alimentos mantienen presión
En tanto, la inflación no subyacente, es decir, los productos agropecuarios, presentaron un alza de 0.57 por ciento con respecto al mes previo para ubicarse en 6.32 por ciento. Dentro de él los precios de los productos agropecuarios aumentaron 0.91 por ciento a diferencia diciembre.
De manera específica, los productos que más variación al alza tuvieron durante enero fueron los plátanos con un incremento de 17.15 por ciento, el limón con 16.15 por ciento, los cigarrillos con 4.76 por ciento, los derechos de suministro de agua 2.60 por ciento y el pollo 1.62 por ciento.
Por otra parte, el transporte aéreo tuvo una baja de 24.47 por ciento, el chile poblano 20.35 por ciento menos, el chile serrano 13.47 por ciento, la cebolla 10.10 por ciento, el gas natural 3.11 por ciento a la baja y el jitomate 1.20 por ciento más barato en comparación con diciembre pasado.
Los estados que más variaciones a la baja tuvieron fueron Durango, Baja California y Nuevo León, con 0.39, 040 y 0.41 por ciento, respectivamente. Mientras que los que más alza presentaron en general en toda la entidad fueron Tlaxcala con 1.12, Chiapas con 1.11 y Michoacán y Guerrero con 1.06 por ciento.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum