Economía
Incertidumbre por TLCAN dispara el precio del dólar

Este martes, la divisa del vecino del norte se vendió al menudeo en 20 pesos con 20 centavos en las ventanillas bancarias, 30 centavos más en comparación con el día anterior.
El Banco de México indicó que el dólar interbancario cerró este martes en 19.727 unidades, en su mayor nivel desde el 28 de diciembre del 2017.
El peso mexicano vio esfumar sus ganancias acumuladas en el año, luego de que las declaraciones proteccionistas del secretario de comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, aseguraran que «no es razonable que un país cargue con la carga de reforzar las fortunas económicas de todo el planeta».
«It is unreasonable for one country to bear the burden of bolstering the economic fortunes of the entire planet,” said @SecretaryRoss https://t.co/SRYW5fEZQO
— U.S. Commerce Dept. (@CommerceGov) 14 de mayo de 2018
El impacto en el valor de la moneda mexicana se debe al incremento constante en la incertidumbre a que se alcancen acuerdos concretos en la renegociación de los tres países sobre el TLCAN a corto plazo.
La fecha límite para establecer un acuerdo es el 17 de mayo, aseguró el líder republicano de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Paul Ryan.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo, afirmó que es poco probable lograr un acuerdo antes de la fecha límite, por lo que si no existe un acuerdo a corto plazo o no hay disposición por parte de Estados Unidos para aplazar la fecha, es sumamente probable que el peso mexicano pierda valor.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum