Estados
Iglesia de Chiapas denuncia psicosis por narcoviolencia en San Cristóbal

Debido al incremento de violencia en el estado y el más reciente desfile de integrantes del Cártel de Sinaloa en la carretera de San Gregorio Chamic a Frontera Comalapa entre aplausos y gritos de júbilos de habitantes, la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, denunció que la población vive en un estado de sitio y bajo una psicosis social por los narcobloqueos que hacen los delincuentes.
En una carta dirigida a los tres niveles de gobierno, a organismos de derechos humanos nacionales e internacionales, así como a los medios de comunicación los obispos Rodrigo Aguilar Martínez y Juan Manuel López Alfaro aseguraron que los pueblos chiapanecos están sufriendo asesinatos, secuestros, desapariciones, amenazas, hostigamiento, extracción de bienes naturales, persecución y despojos, todo ello fruto del trabajo de los ciudadanos.
“En estos tiempos de crisis frente a la violencia estructural e institucional con la presencia de la delincuencia organizada que lacera la vida de nuestras comunidades y nuestros pueblos en Chiapas estamos sufriendo los asesinatos (…). Los grupos delincuenciales se han apoderado de nuestro territorio y nos encontramos en estado de sitio, bajo psicosis social con narcobloqueos, que usan como barrera humana a la sociedad civil, obligándolos a estar y poner en riesgo su vida y la de su familia”, acusan.
Te puede interesar: Secuestran a alcaldesa de Cotija, Michoacán, en Jalisco
Ante este escenario, la iglesia católica pide la liberación de los pueblos “una liberación que tiene, por encima de todo, el respeto a la dignidad de la persona, la promoción del bien común del pueblo y la trascendencia que mira ante todo a Dios y sólo de Dios deriva su esperanza y su fortaleza”.
Sobre todo ello, asegura que desde hace tiempo la iglesia ha denunciado permanentemente la crisis sociales, la represión y la presencia de grupos criminales en los pueblos chiapanecos, sin embargo, critica que no ha habido respuesta para los ciudadanos, poniendo, el silencio de las autoridades, en riesgo la integridad humana.
“Nos demuestra un estado fallido y rebasado y coludido con los grupos delincuenciales, desde los fiscales municipales y regiones, presidentes municipales, el gobierno del esta y federal. La omisión del estado de frente a esta realidad mantiene a los pueblos en la incertidumbre total”, señalan.
Por esto, hicieron un llamado a la comunidad internacional a visibilizar la situación de violencia que ha perpetrado a Chiapas para que las autoridades respondan blindando la entidad en beneficios de los habitantes.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum