Connect with us

Nación

“Histórico”, reconocimiento de Trump sobre tráfico de armas a México

Histórico, reconocimiento de Trump sobre tráfico de armas a México
Presidencia

“Es histórico”, así calificó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el comunicado que emitió el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, en el que ordena detener el tráfico de armas hacia México.

Durante su conferencia de prensa, la jefa del Ejecutivo mexicano señaló que, en este comunicado, el republicano pide poner “mano dura” al tráfico ilegal de armas que elevan el poder armamentístico de los grupos criminales. Además, adelantó que pedirá al gabinete de seguridad que informe sobre la cantidad de armas incautadas de origen estadounidense, entre las que están armas largas, granadas, entre otras.

“Es histórico este comunicado que hace el presidente Trump hace dos o tres días de decir ‘mano dura’ a la entrada de armas de Estados Unidos a México, y a ver si el jueves pido que se presente la información que tenemos de cuántas armas han incautado del otro lado de la frontera”, indicó.

Te puede interesar: Sheinbaum destaca decomiso de armas de EU a México debido a la coordinación

Además, Sheinbaum Pardo señaló que esta acción del gobierno de Estados Unidos es buena y es una muestra de la relación de coordinación que han construido ambas naciones, pero siempre con respeto a la soberanía de ambos países.

“Esto es bueno, es muy bueno, y habla de la buena relación que hay con el gobierno de Estados Unidos, en donde hay colaboración, cooperación, diálogo permanente en temas de seguridad, con respeto a nuestra soberanía y a la inviolabilidad, vamos a decir así, territorial”, expuso.

Desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, la presidenta insistió en que en las llamadas que ha sostenido con el republicano siempre “amablemente” le ha ofrecido “ayuda” en el combate a los cárteles y el tráfico de dogas, pero en algunos temas, subrayó, no han estado de acuerdo, pero destacó que ha habido colaboración en otros temas como en frenar el cruce de fentanilo e incluso recordó que Trump puso en marcha la campaña contra las drogas de su gobierno.

“Él (Trump) amablemente pregunta en qué les podemos ayudar, han sido varias veces, pregunta cómo les ayudamos. Hemos comentado siempre dos temas. Uno, la importancia de atender el consumo de fentanilo, por eso él ha aceptado varias veces esta campaña o el reconocimiento a la campaña que estamos haciendo sobre el fentanilo, el consumo de drogas.

Te puede interesar: Avanzan demandas de México contra fabricantes y tiendas de armas en EU

“No sólo es un tema de parar el fentanilo que estamos colaborando, sino de atención como un problema de salud pública de aquellas personas que tienen adicciones, y por otro lado la llegada de armas de Estados Unidos a México”, insistió.

Por otro lado, la mandataria mexicana descartó que haya una fractura con el gobierno de Donald Trump después de su insistencia de intervenir el país usando los cárteles como pretexto para ingresar, pues dijo que la soberanía y la independencia del país siempre la defenderá.

“Nuestra posición siempre ha sido de defensa de las y los mexicanos, de nuestra soberanía, de nuestra independencia, de nuestras libertades y nuestra democracia, aunque algunos todavía creen que democracia es el dedazo del presidente como en épocas anteriores defienden aquello en vez de que participe el pueblo en las decisiones actuales. Con la administración del presidente Trump pero ha habido muy buena comunicación y hasta ahora ha habido respeto”, sostuvo

.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones