Connect with us

Nación

Hasta ahora, no hay aviso de que automotrices se vayan a mover de México: Sheinbaum

Hasta ahora, no hay aviso de que automotrices se vayan a mover de México
Presidencia

Pese a los aranceles de 25 por ciento impuestos de forma unilateral por Donald Trump a la industria automotriz, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las empresas armadoras que tienen plantas en México no piensan, por ahora, salir del país para instalarse en otro lugar.

Desde Palacio Nacional, la mandataria federal reveló que ha hablado con directores de algunas firmas automotrices, quienes le han manifestado que no tienen la intención de realizar cambios por ahora, al tiempo que reiteró que mover alguna planta es un proceso que lleva incluso años.

“Estamos hablando con todas las empresas automotrices.  Personalmente, he hablado con muchos de los CEOs para conocer qué es lo que están pensando a futuro con relación a nuestro país. La mayoría de ellos nos han dicho que no piensan en este momento cambiar nada y que tiene que asentarse la situación. Mover una planta automotriz no es un proceso sencillo pues requiere primero dinero de la automotriz para poder mover de uno a otro lado la planta y no lleva meses, lleva años, entonces por eso hasta ahora nos han dicho eso”, reveló la mandataria federal.

Te puede interesar: Sheinbaum asegura que no hay riesgo bursátil en México por fortaleza de la economía, pero reconoce efectos por vínculo con EU

Sin embargo, dijo que su administración mantiene el diálogo con el gobierno estadounidense para lograr un mejor acuerdo en beneficio de las empresas y los empleos en el país. E incluso recordó que mañana el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, se reunirá en Washington con el titular de Comercio, Howard Lutnick, como parte de las negociaciones que se mantienen.

Pero destacó que también pese a los aranceles a la industria automotriz, al acero y aluminio, en México existen condiciones mejores en comparación con otras naciones, porque se mantiene el tratado comercial, lo que permite que no haya aranceles en otros sectores.

“En los otros sectores no hay aranceles entonces ahí pues el tratado comercial se mantiene Y eso le da una oportunidad a México también pues para seguir recibiendo inversión extranjera directa”, subrayó.

Te puede interesar: Aunque no lo descarta, Sheinbaum busca evitar imponer aranceles recíprocos a EU porque impactan en México

Pero Sheinbaum Pardo enfatizó en que su objetivo con el ‘Plan México’ es el fortalecimiento de la economía nacional produciendo más productos en el país y disminuir la importación.

Por otro lado, la presidenta reveló que en una reunión que sostuvo ayer con la CEO de Citigroup, Jane Fraser, coincidieron en las ventajas que tiene México para recibir inversión, pese a la imposición arancelaria en tres sectores.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones