Connect with us

Metrópoli

«Habrá atención a 4,500 fugas de agua no visibles en CDMX con nueva tecnología»: Brugada

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Marina Brugada Molina, anunció que su administración atenderá 4,500 fugas de agua no visibles a lo largo de 2025. Ello gracias a la implementación de nuevo equipo tecnológico enfocado en la gestión operativa y la eficiencia de la red hidráulica capitalina.

En conferencia de prensa, Brugada informó que durante 2024 se atendieron un total de 11,315 fugas de agua en Ciudad de México. Detalló que, a través de la Línea H2O, la ciudadanía realizó 7,639 reportes, de los cuales 4,336 correspondieron a calles secundarias y 3,203 a avenidas principales.

Explicó que los reportes de calles secundarias se canalizaron a las alcaldías, mismas que reportan un avance del 76 %, al haber reparado ya 3,389. Por su parte, el gobierno capitalino tiene solo 23 fugas pendientes de atender en vías primarias, por razones técnicas.

Brugada indicó que la meta para este año es atender 30,000 fugas visibles, cifra que se incrementará a 60,000 en 2026 y 100,000 en 2027. No obstante, subrayó que estos datos se refieren solo a fugas visibles, mientras que las no detectables a simple vista son el desafío siguiente.

En cuanto a estas últimas, precisó que el objetivo es reparar 4,500, lo que permitiría recuperar hasta 600 litros de agua por segundo para la red de agua potable capitalina. Para lograrlo, señaló que el gobierno invirtió 20 millones de pesos en tecnología especializada para su localización.

Clara Brugada comentó que con ese dinero se compraron 15 geófonos avanzados, que sirven para la identificación precisa de fugas; cuatro correladores de hidrófonos, para detectar fugas en redes con baja presión; y 100 unidades de prelocalización para de delimitar las zonas afectadas.

A la par, se adquirieron cuatro cámaras de video inspección robotizadas, capaces de operar en tuberías de cuatro a 60 pulgadas; cuatro cámaras de empuje manual para inspecciones rápidas en tuberías más pequeñas; cinco detectores de tuberías plásticas y metálicas para localizar infraestructura no visible; y detectores de tapas y trazadores de tomas, para agilizar el trabajo en campo.

La Jefa de Gobierno detalló que los 600 litros por segundo que se recuperarían con la implementación de este equipo sería lo equivalente a inyectar agua de 10 nuevos pozos. En tanto, resaltó que hacer esas 10 nuevas fuentes del recurso implicarían un gasto de 200 millones de pesos.

Finalmente, la exalcaldesa de Iztapalapa expuso que habrá 60 cuadrillas, cuyo objetivo será atender 500 fugas al año, para lo cual se seguirá fortaleciendo sus equipos de trabajo. Además, reiteró que el gobierno invertirá este año 300 millones de pesos para la sustitución de redes primarias y secundarias que ya están en mal estado.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones