Nación
Gobiernos de AL y el Caribe acuerdan trabajos en materia de migración por iniciativa de México

Ministros, viceministros y jefes de delegación de la región de América Latina y el Caribe acordaron hoy trabajar unidos en un frente sobre el tema migratorio. Esto luego de ser convocados para ello por México, por iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro
Durante la reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente, organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores(SRE), el canciller Juan Ramón de la Fuente recordó que hay cambios que se avecinan en Estados Unidos, uno de los principales países de destino de la migración en el hemisferio. Ante eso, indicó que las naciones de la región tienen que estar preparadas para afrontar los nuevos desafíos que ello implicará y hacerlo de manera conjunta, pero apegados al derecho internacional y en beneficio de los pueblos.
El exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recalcó que la migración no puede verse como un problema y que tiene que ser observada como un fenómeno extraordinariamente complejo. En tanto, aseguró que siguiendo esa visión se va consolidando regionalmente un modelo con perspectiva de derechos humanos, capaz de atender las distintas fases y las distintas dimensiones del fenómeno.
Te puede interesar: UNAM llama a los mexicanos a cerrar filas ante próximas agresiones a comunidades paisanas en EU
«[Es] un modelo que está en un proceso de construcción colectiva y dinámica, que es perfectible y que es flexible», pronunció.
Durante el evento, también destacó que los representantes de los gobiernos de Belice, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Haití, Venezuela y Honduras reconocieron el liderazgo que está ejerciendone en la materia la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. A la par, se comprometieron a sumar esfuerzos para seguir gestionado con mayor eficacia el fenómeno migratorio.
Las sesiones fueron presididas por el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, Eduardo Enrique Reina, y la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur. Participaron de manera virtual los cancilleres de Colombia, Luis Gilberto Murillo; Cuba, Bruno Rodríguez; Guatemala, Carlos Ramiro Martínez; Haití, Jean-Victor Harvel Jean-Baptiste; y Venezuela, Yvan Gil. De forma híbrida, los viceministros de Belice, Amalia Mai; Brasil, Márcia Loureiro; Costa Rica, Alejandro Solano, y la jefa de Delegación de El Salvador, Rosa Delmy Cañas.
-
Metrópoli2 días ago
Brugada y mandos de seguridad continuarán labores en Semana Santa
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada da banderazo de inicio a Operativo Semana Santa Segura 2025
-
Metrópoli2 días ago
«Operativo Semana Santa Segura 2025 garantizará integridad de visitantes»: Pablo Vázquez
-
Nación2 días ago
Guardia Nacional despliega elementos para cuidar turismo en Semana Santa