Connect with us

Nación

Gobierno lanza concurso binacional ‘México canta por la paz y contra las adicciones’

Gobierno lanza concurso binacional ‘México canta por la paz y contra las adicciones’
Presidencia

El gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó el concurso de música “México canta por la paz y contra las adicciones” en el que podrán participar mexicanos jóvenes de entre 18 y 34 años de edad que vivan en territorio nacional y en Estados Unidos, con el objetivo de hacer creaciones musicales e interpretaciones con letras que dejen de lado la apología a la violencia o en contra de un género.

La mandataria federal expuso que el concurso forma parte de la campaña integral de su administración para promover la paz y contra las adicciones, al mismo tiempo que se impulsa la creatividad de los jóvenes mexicanos de ambos lados de la frontera.

Te puede interesar: Sheinbaum promete no dejar solos a los migrantes; presenta ‘himno migrante’

Además de que dijo que como segundo objetivo se busca atraer a México parte de la industria creativa que hay en Estados Unidos, ello como parte del ‘Plan México’ que busca fortalecer la economía nacional ante la imposición arancelaria que el gobierno de Donald Trump ha decidido de forma unilateral.

Acopañada de autores y compositores mexicnos como Martí Urieta, Horacio Palencia, Sheinbaum Pardo explicó que el único recurso que erogará el gobierno federal para el impulso de este concurso, será el de dar espacio en los medios de comunicación públicos para que sea a través de ellos donde se transmita la competencia que tendrá su capítulo final en Durango, estado gobernado por el priista Esteban Villegas, uno de los gobernadores con el que se gestó el concurso porque él es músico.

“Este concurso surgió como una idea que teníamos desde hace mucho tiempo y que platicamos en su momento con algunos grupos, con algunos cantantes, con Regina (Orozco), con muchas otras compañeras y compañeros que venían con nosotros del movimiento, desde hace mucho tiempo, con su propia carrera, en la idea de: ¿cómo hacemos para que desde las y los jóvenes construyamos una narrativa distinta de la música que se escucha en su gran mayoría hoy, que está vinculada a la apología de la violencia? Esta idea de cómo a través de las series, muchas series que se hicieron en la televisión, parecía que ser parte de un grupo delictivo era una opción de vida, de dinero, de lujos, cuando en realidad es una opción de muerte para las y los jóvenes mexicanos”, detalló la mandataria.

Te puede interesar: En este 2025 quedará listo tren El Insurgente, asegura Sheinbaum

Sin embargo, relató que debido al entusiasmo de muchos lograron aterrizar la idea que derivó en este concurso. “Nosotros, como gobierno, el único recurso que se eroga es el que tiene que ver de la televisión pública, no se está pagando a las empresas privadas ni mucho menos, sino que sencillamente con nuestra iniciativa surgió y se conjuntó con iniciativa de muchos productores, productoras, cantantes reconocidos que han ganado premios internacionales y que dijeron: ‘Nosotros también queremos participar’.

Durante la conferencia de prensa de la presidenta Sheinbaum Pardo de este lunes 7 de abril, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, detalló que el objetivo de este concurso es la de apoyar nuevos talentos y generar oportunidades creativas para los jóvenes y fortalecer y preservar las variantes y géneros tradicionales mexicanos como el mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, bolero, entre otros.

LOS PLAZOS

Entre los requisitos para participar está que las composiciones inéditas deben tener una duración de tres minutos, en tanto que la los interpretes con canciones de su autoría también deben durar la misma cantidad de tiempo. Para la preparación los plazos van de este 7 de abril y hasta el 27.

En tanto que las inscripciones serán del 28 de abril al 20 de mayo a través de la sitio: www.mexicocanta.gob.mx donde podrán subir una grabación de audio o video, mismo que puede ser grabado con dispositivos móviles donde demuestren su cualidades y su voz. En el concurso también está permitido participar en lenguas originarias y espanglish.

EL MECANISMO

Curiel de Icaza explicó que el mecanismo de evaluación se dará a través de un jurado (estará integrado por especialistas del Consejo Mexicano de la Música) que calificará por una plataforma virtual para seleccionar a 10 participantes por cada una de las 32 entidades del país y 15 adicionales por cada una de las tres regiones en que se dividió el territorio estadounidense (este, centro y oeste). Este proceso se realizará del 31 de mayo al 4 de julio.

Te puede interesar: Cultura anuncia inversión de 3 mil mdp para mejoramiento de escuelas del Inbal e INAH

Una vez que entren a participar este primer total de 365 jóvenes, se elegirán a los mejores 8 de cada región del país (norte, sur y centro) y ocho por casa región de Estados Unidos, para tener un total de 48. Esta fase se llevará a cabo del 5 de julio al 8 de agosto.

Tras ello, vendrá la etapa regional del 17 de agosto al 21 de septiembre donde en modalidades presencial y en vivo que será transmitida en los medios públicos, se presentarán los 8 semifinalistas de todo el proceso, de los cuales se elegirán en 70 por ciento por el voto del jurado y 30 por ciento del público. Y finalmente la final se realizará el 5 de octubre donde se obtendrán tres ganadores: mejor canción y mejor intérprete, estos dos elegidos por la votación 100 por ciento del público, y el de mejor artista que será votado solo por el jurado.

LOS PREMIOS

Los tres participantes ganadores tendrán premios. Para la mejor canción el galardón será un contrato con una editora nacional, transnacional e independiente del Consejo Mexicano de la Música. El ganador a mejor intérprete obtendrá un contrato discográfico con una compañía nacional, transnacional o independiente de la música, perteneciente al Consejo Mexicano de la Música, además de una grabación y producción de un LP de 12 canciones y contenido audiovisual.

Y finalmente el premio del jurado al mejor artista obtendrá un contrato discográfico con una compañía nacional, transnacional o independiente de la música, perteneciente al CMN. Así como la grabación y producción de EP de 6 canciones y contenidos audiovisuales.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones