Connect with us

Nación

Gobierno de México y CDMX celebrarán los 700 años de la fundación de México Tenochtitlan

Presidencia

El gobierno de México y de la Ciudad de México celebrarán por 15 días los 700 años de la fundación de México Tenochtitlan, con representaciones y diversas actividades en la capital del país.

 

Durante la conferencia de prensa mañanera de este lunes 30 de junio, la mandataria federal dijo que recordar la memoria histórica del “legado de grandeza” de nuestras culturas es algo importante que conozcan los niños porque criticó que por muchos años se creyó la historia española de que la Conquista fue civilizatoria, cuando en realidad se trató de “una invasión”.

 

“No fue civilizatoria la Conquista, fue invasión. Que los niños reconozcan su historia es importante”, subrayó.

Te puede interesar: Sheinbaum confirma que Hugo López Gatell será representante de México ante la OMS

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, detalló que su gobierno impulsará actividades como la iluminación de lo que llamarán “el sendero de la isla” que delimita las calles del Centro Histórico que ocupaban la antigua Tenochtitlan. Además dijo que se hará una “migración ancestral”, en la que participarán danzantes desde Chapultepec hasta el Zócalo capitalino.

 

Asimismo, adelantó que habrá intervenciones de esculturas de nopal que serán expuestas, además de que se habrá funciones de la Ópera Fílmica Cuauhtemoczin. Y diversas actividades para las infancias entre las que se contemplan que conozcan el códice Tenochtitlan a través de un libro para colorear.

 

Por su parte, Israel Severino Ruiz y Ruiz, comandante del Comité de Planeación para la escenificación de los 700 años de la Gran Tenochtitlán de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detalló que por los siete siglos de México Tenochtitlán el 26 de julio de 2025 a las 10 de la mañana, integrantes del ejército realizarán una representación de los momentos más emblemáticos para destacar el orgullo de mexicanos y resaltar la participación de la mujer. Ello se hará en cuatro actos y tres escena con 838 actores, así como 50 niños que formarán parte de la narrativa en el seno familiar para hacer una vinculación del pasado y el presente.

Recomendaciones