Connect with us

Nación

Fondos retirados del PJF serán para el ISSSTE, revela Sheinbaum tras reclamo del CJF

Fondos retirados del PJF serán para el ISSSTE, revela Sheinbaum tras reclamo del CJF
Presidencia

Tras el reclamo hecho por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de que Nacional Financiera (Nafin) transfirió a la Tesorería de la Federación 10 mil millones de pesos de los fondos de cuatro de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que esos recursos irán al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en beneficio directo a los trabajadores del Estado, que incluye a los trabajadores judiciales, y del sector magisterial.

“¿Para qué se quiere utilizar principalmente? Para el ISSSTE, porque finalmente son recursos que los propios trabajadores del Poder Judicial pues usan el ISSSTE porque son trabajadores del Estado y también para beneficio de los maestros, las maestras, con el objetivo de que el ISSSTE, los servicios de salud del ISSSTE puedan mejorar sustantivamente, ese es el objetivo que está planteado”, sostuvo.

Te puede interesar: Un día después de resolución del TEPJF, Sheinbaum retoma promoción de elección judicial

Durante su conferencia de prensa ‘las mañaneras del pueblo’ desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo mexicano descalificó la queja del CJF que asegura que la transferencia se hizo sin una notificación previa y afirmó que no hay nada ilegal en la transferencia de los recursos.

«Entonces no tiene razón la Corte, de todas maneras, pues pedimos ahí a la Secretaría de Gobernación que pues envíe el comunicado a la Corte para decirle que pues cuál es el sustento jurídico para lo que se está haciendo, entonces no hay nada irregular, no hay ningún problema», subrayó la mandataria.

Además, criticó que ahora la Judicatura se esté quejando del retiro de los recursos como está establecido en la Constitución tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial, cuando el primer recurso que ya fue entregado al Instituto Nacional Electoral (INE) para la organización de la elección judicial, no dijeron nada.

«Es muy curioso, porque una primera parte ya se le dio al INE, si recuerdan que primero fue entregado una parte de los fideicomisos y esa se le dio al INE de la misma manera como ahora se quiere utilizar (…) Eso que se le dio al INE, el Tribunal no dijo nada y la Corte, perdón el Consejo de la Judicatura no dijo nada ni tampoco la Corte”, indicó.

Te puede interesar: Indagan trama de corrupción en Fundación ISSSTE, asociación fundada por Reyes Baeza y Narro Robles

Asimismo, la presidenta explicó que los recursos de los fideicomisos retirados serán usados en beneficio de los trabajadores y ya no se quedarán para que los utilicen únicamente los altos funcionarios del Poder Judicial como ocurría antes de la reforma.

“En vez de que se queden unos cuantos de la Corte, y además que quede claro que se garantizan los derechos laborales de todos los trabajadores de la Corte y sus salarios y todo, pero ese recurso no puede destinarse a los altos funcionarios de la Corte, como se estaba haciendo, porque es falso que era para los trabajadores del Poder Judicial, como muchas otras falsedades, que ha dicho, que han dicho algunos ministros de la Corte”, insistió a la par que dijo que ahora “va a ser para beneficio de los trabajadores del Estado, de todos, para poder mejorar los servicios de salud de ISSSTE, y va a ser muy transparente cómo se usa y para qué se dedica».

Por otro lado, la presidenta reveló que la Consejería Jurídica de la Presidencia, encabezada por Ernestina Godoy ya recibió la notificación de la queja de la Judicatura, pero reiteró que “no tiene razón” y que además “ya conocemos a la Corte”.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones