Nación
“Fondo de Pensiones para el Bienestar podría hacer su primer pago compensatorio el 1 de julio”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que el Fondo de Pensiones para el Bienestar podría hacer su primer pago compensatorio el 1 de julio próximo, esto ante la aprobación de la reforma para su creación en el Congreso de la Unión. Asimismo, explicó cuál sería el proceso que seguiría la modificación legal para finalmente concretarla con la creación de la bolsa con la que se pagará el 100% del último salario recibido.
Durante la ‘mañanera’, AMLO declaró que tras la aprobación del dictamen sobre el Fondo de Pensiones para el Bienestar en la Cámara de Senadores deberá publicarlo en el Diario Oficial de la Federación. Posteriormente, dijo, se deberán establecer los reglamentos mediante los cuales operará este fondo manejado por el Banco de México y lo dará a conocer el Día del Trabajo.
“Vamos a tratar este asunto el día 1º de mayo, que ese fue mi compromiso desde que estuve con los trabajadores en Río Blanco, el día 7 de enero en Río Blanco ofrecí lo del Fondo de Pensiones para el Bienestar […] se va a informar sobre el procedimiento, cómo a un trabajador, que se va a jubilar con las leyes anteriores y que va a recibir menos, se le va a compensar con el Fondo de Pensiones del Bienestar”, enunció.
Te puede interesar: “AMLO, gobiernícola mentiroso”: Salinas Pliego
López Obrador mencionó que la puesta en operación de este fondo para acompletar las pensiones necesitará de un tiempo para poder operar, calculando que el primer trabajador beneficiado cobraría su pago de compensación el 1 de julio. En tanto, estimó que tras ese primer paso será cuestión de continuar operándolo para que dé resultados.
Sobre una posible aportación del Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’ al financiamiento del Fondo de Pensiones para el Bienestar, tras reportar sus primeras utilidades por 77.9 millones de pesos, indicó que todavía no está completamente definido. No obstante, reiteró que al centro aeroportuario le está yendo muy bien porque ya es el primer lugar en vuelos de carga y están creándose más oficinas de aduanas para agilizar trámites.
Finalmente, el presidente de la República expuso que el tren suburbano para conectar al AIFA con la colonia Buenavista, ubicada en la Alcaldía Cuauhtémoc de Ciudad de México, estaría listo para el mes de agosto. En tanto, resaltó que este es estratégico dado que cerca de él pasan las líneas de trenes de carga y hay acuerdos con las empresas ferroviarias.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit