Metrópoli
“Fiscalía de CDMX está judicializando casos pasados de feminicidio y homicidio”: Bertha Alcalde

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México (CDMX), Bertha María Alcalde Luján, informó que actualmente se están judicializando casos pasados de feminicidio y homicidio, lo cual ha permitido la detención de más personas vinculadas a este tipo de crímenes.
Durante la presentación del Informe Trimestral de Seguridad de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, la fiscal destacó que en el periodo enero-marzo de 2024 hubo 20 casos de feminicidio, frente a los seis registrados en el mismo lapso de 2025. Además, resaltó que esta última cifra también es menor a los 10 casos reportados en 2019.
Por otra parte, señaló que durante los primeros tres meses de 2025 se logró la vinculación a proceso de 21 personas como presuntas responsables de feminicidio, una cifra superior al número de carpetas iniciadas por este delito. Explicó que esta diferencia se debe a que se están atendiendo casos rezagados, lo que ha implicado cumplir órdenes de aprehensión pendientes y continuar con investigaciones iniciadas en años anteriores.
Te puede interesar: «Fiscalía investiga a operadores, organizadores y autoridades por muertes en el Axe Ceremonia»: Bertha Alcalde
“Por eso estamos logrando tener 950% más casos judicializados en 2025 que en 2019. Si ubicamos el porcentaje de eficiencia ministerial —es decir, el número de detenidos por cada carpeta de investigación iniciada—, pasamos de un 20% en 2019 a un 105% en 2024, y ahora en 2025 alcanzamos un 350%”, expresó.
Alcalde Luján indicó que una situación similar se presenta en los casos de homicidio. Detalló que en el primer trimestre de 2019 se iniciaron 402 investigaciones; en 2024 fueron 197 y en 2025, 188. A pesar de esa disminución, el número de personas vinculadas a proceso en esos periodos fue de 97, 176 y 212, respectivamente.
Esto representa un incremento del 118.5% en detenciones y judicializaciones entre 2019 y 2025. Asimismo, la fiscal resaltó que la eficiencia ministerial en estos casos subió a 89.3% en 2024 y alcanzó un 112.7% en 2025, lo que representa una cifra histórica.
“También en los homicidios tenemos más homicidas detenidos y vinculados a proceso que carpetas iniciadas este año. Esto implica que estamos investigando y deteniendo responsables no solo de casos recientes, sino también de años anteriores”, puntualizó.
-
Nación2 días ago
No creo que haya sanciones para México por tratado de aguas; hay mesas de diálogo: Sheinbaum
-
Nación2 días ago
Fondos retirados del PJF serán para el ISSSTE, revela Sheinbaum tras reclamo del CJF
-
Metrópoli1 día ago
Brugada y mandos de seguridad continuarán labores en Semana Santa
-
Nación1 día ago
Rosa Icela afirma que habrá más recursos para búsqueda de personas