Nación
“Financiamiento de EU a MCCI es ofensivo y contrario al respeto a las soberanías”, dice AMLO a Biden en carta

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) develó la carta que le envió su homólogo estadounidense, Joe Biden, para reclamarle por el financiamiento de Estados Unidos a la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Esto luego de que la semana pasada el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, develara aspectos del financiamiento nacional e internacional de la asociación fundada por el empresario opositor Claudio X. González Guajardo.
En conferencia de prensa, AMLO leyó la corta misiva enviada a Joe Biden para informarle que el gobierno de Estados Unidos ha estado financiando a MCCI, pese a que su propósito principal ha sido atacar al gobierno que encabeza. Al respecto, detalló que tal denuncia la debía hacer como parte de los señalamientos que realiza para visibilizar actitudes extranjeras que son a todas luces injerencistas.
“Esto que le expreso es público y notorio; sin embargo da a conocer que desde el gobierno de Estados Unidos, a través de agencias como la denominada USAID, le han entregado desde 2018 a 2023, 111 millones de pesos (anexo las pruebas correspondientes). Aún cuando se trata de una cantidad relativamente menor, este proceder es ofensivo y contrario a relaciones de respeto a soberanías que han venido cultivando por el bien de la nación”, leyó el mandatorio nacional.
Te puede interesar: AMLO anuncia carta a Biden e investigación ante financiamiento de EU y empresas a MCCI
Ante esa situación, López Obrador expresó al político demócrata que ojalá pudiera hacer algo para detener ese financiamiento a la organización opositora, dado que representa un agravio que atenta contra el principio constitucional de “no intervención y autodeterminación de los pueblos”. En tanto, se disculpó por buscar trata con él de manera directa el tema, diciendo que lo estima y no quisiera molestarlo en nada, pero que los temas vinculados a libertad e independencia de los pueblos van más allá de los sentimientos personales.
Finalmente, AMLO comentó que la relación con Estados Unidos es buena, pero que se debe dejar de manifiesto que es necesario respeto entre naciones. Señaló que esto se hizo también en 2020 cuando fue detenido el general Salvador Cienfuegos Zepeda, quien fuera secretario de la Defensa Nacional de Enrique Peña Nieto, a petición de la Administración de Control de Drogas (DEA) ante acusaciones que señaló como infundadas.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá