Nación
FGR revisará solicitud de repatriación de ‘El Mayo’ Zambada: Sheinbaum

Ante la petición que realizó Ismael ‘El Mayo’ Zambada, a través de sus abogados, al gobierno de México de que solicite su repatriación porque acusa que fue víctima de un secuestro transfronterizo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que pedirá a la Fiscalía General de la República (FGR) que revise la solicitud hecha por el capo de la droga porque dijo que no se trata del personaje, sino del hecho en cómo se dio la detención.
La presidenta confirmó que el líder criminal fundador del Cártel de Sinaloa, junto a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, hizo llegar la petición a su gobierno a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), encabezada por Juan Ramón de la Fuente, y reiteró que será la Fiscalía la que le dé continuidad a este caso porque ya tienen iniciada una carpeta de investigación sobre el caso.
“Sí en efecto fue recibida en el Consulado de Nueva York, está solicitud, pero nosotros lo estamos planteando a la Fiscalía de la República, ustedes saben que el fiscal ha estado trabajando mucho en este tema”, indicó, sin ánimo de dar más detalle al pasar la responsabilidad a su gabinete de seguridad que dará su informe quincenal el próximo martes 25 de febrero.
Te puede interesar: FGR espera audiencia de ‘El Mayo’ para definir proceso en contra de Rocha
Acerca del requerimiento que hizo el líder de la facción de la Mayiza de que se su gobierno pida que se garantice que no le dictarán una sentencia de pena de muerte, Sheinbaum Pardo dijo que este caso se debe ver más allá de quien la persona en cuestión es ‘El Mayo’ Zambada porque se trata de un ciudadano mexicano que va a ser juzgado en Estados Unidos sin que se haya seguido el procedimiento en su detención. Esto ante los argumentos del propio capo y que después respaldó la FGR de que fue secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, para después trasladarlo y entregarlo a las autoridades estadounidenses.
“Repito, más allá de esta persona y los delitos que haya cometido. El asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento. Supongamos que haya sido otra persona, pongamos a otra persona, un ciudadano cualquiera que es perseguido en Estados Unidos y que se lo llevan sin ninguna participación de Gobierno, y se juzga con pena de muerte. Entonces sí hay un tema, nadie está defendiendo al personaje sino el hecho”, indicó.
Ante la insistencia de que si jurídicamente el gobierno de México puede solicitar o no la no aplicación de pena de muerte, la presidenta respondió que el martes lo revisará con la consejera jurídica, con los abogado y con el fiscal general, para que sean ellos quienes informen a todos.
Sobre los dichos de Zambada de que si no se procede a su repatriación esto generará “un colapso” de la relación diplomática que tienen los dos países, la Jefa del Ejecutivo mexicano dijo que “no cree” que esto vaya a ocurrir, pero apuntó que el caso de ‘El Mayo’, al cual insistió no estar defendiendo, “tiene que ver con la soberanía y el juicio”.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum blinda soberanía de México con reformas constitucionales que evitan injerencismo e invasión
-
Metrópoli1 día ago
Denuncia Brugada campaña para malinformar sobre falsos ataques a la propiedad privada
-
Metrópoli1 día ago
2.79 millones de capitalinos han recibido beneficios fiscales con la campaña del predial: De Botton
-
Metrópoli1 día ago
Presenta Brugada «Tiempo de mujeres. Festival por la igualdad», previo al 8-M