Nación
FGR presenta recurso para revocar suspensión provisional de Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó un recurso para revocar la suspensión provisional que evita que el exgobernador michoacano Silvano Aureoles Conejo, del extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD), sea encarcelado. Ello ante las acusaciones que pesan en su contra por daño patrimonial a las arcas estatales y una orden de aprehensión por varios delitos.
La FGR promovió un «incidente de revocación» mediante el cual busca que Silvano Aureoles pierda la suspensión provisional que obtuvo de parte del Juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México en abril. De esa manera, el también exsenador mantendría su libertad mientras se resuelve completamente el juicio de amparo que promovió.
Cabe destacar que la fiscalía a cargo de Alejandro Gertz Manero interpuso su recurso ante la misma instancia jurisdiccional que el exmandatario de Michoacán.
El incidente de reposición de constancias de autos se tramitará a petición de parte o de oficio, en ambos casos, se certificará su preexistencia y falta posterior. «Este incidente no será procedente si el expediente electrónico a que hace referencia el artículo 3o de esta Ley permanece sin alteración alguna, siendo únicamente necesario, en tal caso, que el órgano jurisdiccional realice la copia impresa y certificada de dicho expediente digital», apunta en el artículo 70.
El pasado 1 de marzo, se detuvo a cuatro funcionarios de la administración de Aureoles Conejo en Michoacán acusados del delito de peculado. Estos fueron Carlos Maldonado Mendoza, quien fuera su secretario de Administración y Finanzas; Antonio Bernal Bustamenta, exsecretario de Seguridad Pública de Michoacán; Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas de la Secretaría de Seguridad Pública; y Elizabeth Villegas Pineda, exdelegada administrativa de la Secretaría de Seguridad Pública, mismos a los que se les dictó prisión preventiva.
El 3 de marzo, el actual gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la existencia de una orden de aprehensión también para su antecesor por la presunta comisión de delitos de fraude, corrupción y enriquecimiento ilícito. Indicó que tal había sido emitida por una jueza capitalina y que por eso se podía catalogar ya al exgobernador como prófugo de la justicia.
En tanto, Azucena Marín Correa, titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado de Michoacán, comentó que este y los presos eran investigados por el compro a sobreprecio de siete complejos para la Policía de Michoacán, mismos que también habían sido arrendados anteriormente a altos costos. Agregó entonces que el estado comprometió aproximadamente 5 mil millones de pesos para los cuarteles, de los cuales se erogó una cantidad de 3 mil 468 millones de pesos.
-
Metrópoli1 día ago
Detectan Sedema y Semarnat más zonas de tala ilegal en Los Dinamos
-
Nación1 día ago
Con retraso, este miércoles 7 de mayo inicia pago de programas sociales
-
Nación1 día ago
“Histórico”, reconocimiento de Trump sobre tráfico de armas a México
-
Metrópoli1 día ago
Renuncia Guillermo Calderón como director del Metro CDMX; entra Adrián Rubalcava