Nación
Exhibe AMLO presuntas violaciones a la ley electoral por Fox y periodistas

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) exhibió una serie de presuntas violaciones a la ley electoral por parte de Vicente Fox Quesada, expresidente de México, y periodistas. Ello por abiertamente llamar al voto a favor de una candidata en específico en el Estado de México o difundir supuestos resultados de preferencia electoral cuando ya estaba prohibido hacerlo.
En conferencia de prensa, AMLO comentó que al primero que vio violar la “veda electoral”, lapso de 72 horas previo al día de la jornada electoral, fue Vicente Fox Quesada. Esto al llamar a votar a favor de Alejandra del Moral Vela, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura mexiquense.
En segundo lugar, López Obrador mencionó que el periodista Jesús Martín Mendoza publicó en sus redes sociales una imagen diciendo que se trataba de un sondeo gubernamental y que quien iba arriba en la votación del Estado de México era la candidata del PRI, PAN y PRD. De acuerdo con la imagen, la fuente era el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) del gobierno federal).
Te puede interesar: Promueve Fox a Del Moral en plena veda electoral por elecciones en el Edomex
Aunque este fue corregido por ciudadanos advirtiéndole que no existía ninguna encuesta de tal naturaleza, este sostuvo que era real el documento.”Recuerda que tu presidente le ha dado el control al ejército de muchas cosas”, contestó reiterando su posicionamiento.
Primer análisis oficial de cómo va la elección. Sigan votando, acudan a las urnas. Asegúrate con tu voto que ganará quien quieres que gane. ¡Juntos haremos el milagro! #Opiniones pic.twitter.com/Btb1kr9UPV
— Jesús Martín Mendoza Arriola (@JesusMartinMx) June 4, 2023
El mandatario nacional destacó que con esto el comunicador habría violado las leyes electorales vigentes que rigen el proceso electoral mexiquense. Ello debido a que su tweet fue emitido en medio de la jornada electoral, mientras que el Código Electoral del Estado de México prohibe “publicar o difundir por cualquier medio, los resultados de encuestas o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a conocer las preferencias electorales de las ciudadanas y los ciudadanos” en los tres días previos a la elección y hasta la hora el cierre oficial de casillas.
El último caso abordado por AMLO fue el del columnista Mario Maldonado, quien el 1 de junio publicó un artículo de opinión donde aseguraba que el CNI ya sabía que Alejandra del Moral se había acercado a sólo cuatro puntos porcentuales de Delfina Gómez. Dicho texto fue compartido por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, el periodista Héctor de Mauleon y el conductor Esteban Arce.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá