Internacional
EU deportó 2,000 migrantes el jueves a México, asegura Departamento de Estado

El Departamento de Estado de Estados Unidos afirmó que deportó a 2,000 migrantes tan solo el pasado jueves 23 de enero a México. A la par, negó que haya realmente un rechazo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a esta decisión del gobierno de Donald J. Trump, quien ha instaurado incluso el programa «Quédate en México» para quienes ansían un asilo político de su país sin que esperen la respuesta en territorio estadounidense.
A través de su cuenta de X, Tammy Bruce, vocera del Departamento de Estado, señaló que es falso lo reportado por NBC News respecto a que México rechaza aceptar los vuelos migratorios provenientes de Estados Unidos. Aseguró que dicho medio de comunicación estaba mintiendo ante la exitosa asociación con el país vecino para ayudar a que la región vuelva a ser segura, siendo ejemplo de ello los vuelos de deportación aceptados el jueves.
«La verdad es que ayer llegaron cuatro vuelos de ICE a México. Se enviaron dos vuelos militares a Guatemala porque estaban llenos de guatemaltecos. Ayer se deportaron a México 2000 extranjeros solo por tierra y aire, ya que se implementó nuevamente la política de Permanecer en México. Promesas hechas, promesas cumplidas», pronunció.
Te puede interesar: Casa Blanca muestra despliegue de marines en la frontera con México
De la misma manera, Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, declaró que gracias al presidente Donald Trump el jueves México aceptó, sin antecedente similar, cuatro vuelos de deportación en un solo día. Señaló que esto suma a las devoluciones sin restricciones en la frontera terrestre, la deportación de no mexicanos y el restablecimiento de la ley de Permanencia en México.
Finalmente, la funcionaria del gobierno federal también subrayó que México ha movilizado a 30.000 guardias nacionales.
NBC News apuntó que, de acuerdo a fuentes del Departamento de Defensa y una persona familiarizada con la situación, el jueves México se negó a permitir que un avión militar estadounidense aterrizara en territorio nacional, mientras que otros dos volaban rumbo a Guatemala. No obstante, indicó que un funcionario de la Casa Blanca dijo que todo se había debido a un problema administrativo y que se solucionó rápidamente.
-
Estados1 día ago
Destruyen escenario en Feria de Texcoco tras negativa de cantante a interpretar narcocorridos
-
Cultura1 día ago
Murió Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura e impulsor de la derecha hispanoamericana
-
Estados1 día ago
Michoacán se sumará a estados contra narcocorridos y apología del delito en espectáculos
-
Metrópoli1 día ago
Inician campañas de la elección judicial de la CDMX; van por 137 cargos