Nación
“Estoy lista para el gran reto de ser ministra; hace falta integrar más juzgadoras”: De Gyvés

La consejera de la Judicatura Federal Eva Verónica de Gyvés aseguró que está preparada para el gran reto de ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En tanto, abogó por integrar más mujeres como juzgadoras para alcanzar un sistema de justicia de puertas abiertas y accesibles para todos.
Durante su intervención inicial, Eva Verónica de Gyvés se declaró convencida de que cuenta con la capacidad y méritos para ser ministra y aportar a la SCJN su experiencia de 26 como juzgadora. Asimismo, consideró que durante su carrera ha construido una sólida y transparente reputación y lealtad de vocación de servicio al país por trabajar con eficiencia, capacidad y probidad en la impartición de justicia.
«Me he desempeñado con total independencia, privacidad y autonomía, ese ha sido y será mi compromiso», comentó.
Te puede interesar: Promete Bátiz actuar con independencia y combatir el nepotismo si es electo ministro
Señaló que hoy las ministras y ministros juegan un papel determinante en la impartición de justicia, pues tienen la responsabilidad de estar en la cúspide del Poder Judicial de la Federación. La abogada explicó que esto implica que sus decisiones guían el trabajo de juzgadores federales y locales, motivo por el que tienen la exigencia de que sus determinaciones sean exhaustivas, firmes y oportunas.
Bajo esa concepción, prometió que de ser ministra demostrará que es una juzgadora libre, independiente y comprometida al servicio de México. De la misma manera, apuntó que defenderá la autonomía e independencia del Poder Judicial Federal.
Asimismo, la consejera de la Judicatura dijo que con extremo cuidado y voluntad firme, pero haciendo uso de sus facultades, valorará todas las alternativas que la norma establezca como posibles soluciones a los planteamientos que lleguen a consideración del alto tribunal. A la par, se comprometió a asumir un compromiso con el Estado de Derecho y actuar siempre bajo los principios y normas establecidas.
Finalmente, señaló que para lograr un país igualitario se debe empezar por garantizar espacios donde la voz de las mujeres se escuche en igualdad de circunstancias. No obstante, señaló que para lograrlo no solo se requiere eso, sino también fortalecer la tarea de impartición de justicia bajo una perspectiva de género.
Por eso, consideró que México necesita más juzgadoras no solo porque es justo para la mujeres, sino porque es la mejor vía para alcanzar sistema de justicia de puertas abiertas y accesible para todos
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit
-
Nación1 día ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales