Nación
Estados cambian su semáforo Covid ante falta de actualización federal

A horas de vencerse la última actualización del semáforo epidemiológico para Covid-19, los estados están ante la incertidumbre del riesgo promediado para cada uno de ellos. No obstante, algunos gobiernos locales tomaron la iniciativa y anunciaron cambios o reiteraron los colores de sus entidades.
Sinaloa decidió pasar directamente del semáforo amarillo federal a color rojo por el incremento de casos. La decisión coincidió con la confirmación de la muerte de tres menores de edad a causa de la Covid-19.
Las entidades en color amarillo para la próxima semana serán:
- Por anuncio estatal: Michoacán, Guanajuato, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, y Colima.
- Hasta hoy continúan en ese color y no se han pronunciado: Sonora, Chihuahua, Campeche y Veracruz.
En semáforo naranja estarán: Baja California Sur, Tamaulipas y Tabasco por anuncio estatal; Quintana Roo y Yucatán están también en dicha categoría, pero no han anunciado un cambio o mantenimiento de manera oficial.
Te puede interesar: Reporta CDMX 31 mil casos activos estimados de Covid-19
Finalmente, en semáforo verde estarán:
- Por mandato estatal: Durango
- Hasta hoy continúan en ese color y no se han pronunciado: Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Chiapas y Tlaxcala.
De acuerdo con la Secretaría de Salud el semáforo epidemiológico no fue actualizado debido a que presentó a los integrantes del Consejo Nacional de Salud (Conasa), el proyecto de los nuevos parámetros de medición del Riesgo Epidémico.
Mediante un boletín, informó hoy que estos nuevos criterios responderán a la actual dinámica de contagios, hospitalizaciones y defunciones, así como a las edades principalmente afectadas por la epidemia, aspectos modificados y el avance de la política nacional de vacunación.
En tanto, el director general de Información en Salud, Dwight Dyer Leal, defendió la nueva propuesta metodológica asegurando que aportará mayor amplitud a la continuidad de actividades socioeconómicas. Asimismo, aseguró que al privilegiar el número básico de reproducción o «Rt» y las tasas en tendencias de hospitalización y mortalidad como indicadores de alerta temprana para tomar medidas.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit