Nación
Es un porcentaje “minimísimo” de candidatos al PJF señalados, asegura Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo minimizó la posibilidad de que candidatos al Poder Judicial de la Federación (PJF) que presuntamente tienen nexos con el crimen organizado puedan ser electos en el proceso que se realizará el 1 de junio próximo, pues consideró que es una parte mínima la que está siendo señalada en redes sociales.
“Es un porcentaje mínimo, minimísimo de todos los candidatos que pasaron por el filtro de las comisiones del poder legislativo, del poder ejecutivo y del poder judicial”, sostuvo.
La mandataria federal dijo que estos casos que han salido en redes no le constan a nadie y que en todo caso el Tribunal Electoral puede actuar para retirar la candidatura y en caso de que ya haya pasado la elección que este no pueda acceder a ser juzgador.
Te puede interesar: Sheinbaum sugiere descalificar o imponer medidas a candidatos al PJF que incumplan requisitos
Sheinbaum Pardo indicó que los 20 candidatos señalados únicamente representan el 0.01 por ciento del total 2 mil 682 de aspirantes federales y si se contabilizan los locales, la cifra se va a 3 mil 423.
E incluso la mandataria dijo que quien tenga pruebas de las acusaciones que se hacen a los candidatos, que las presenten ante la Fiscalía y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
«Bueno, si hay un caso donde hay pruebas pues desde mi punto de vista el Tribunal Electoral puede actuar. Pero estamos hablando y de lo que ha salido en redes que tampoco tenemos las prueba, en todo caso, de que el propio tribunal pregunte a la Fiscalía o que alguien presente una queja donde hay pruebas”, señaló.
Y añadió que: “Si se presenta un caso, pues que se revise, pero hay que considerar son denuncias en redes que tendrían que presentarse las pruebas y segundo, pues que es un porcentaje pues muy muy muy menor de todos los candidatos. y candidatas que van a participar el primero de junio. Pero la oposición se ha precisamente agarrado de ahí para denostar la elección. Pues sí, pero a ver qué, ¿por qué no hablan de la situación actual?”, indicó.
Te puede interesar: Inician campañas de la elección judicial de la CDMX; van por 137 cargos
Por otra parte, la mandataria se refirió al amparo que un juez concedió al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, afirmando que no tendría por qué ser así toda vez que está probada la corrupción.
“Es muy claro el caso particularmente del exgobernador de Michoacán de corrupción. No tendría, y eso lo definió la propia Fiscalía General de la República, desde antes incluso que nosotros entráramos. No tendría un juez por qué haber dado esta suspensión”, afirmó.
Asimismo, expuso que hay otro caso de que jueces liberaron a un delincuente hace tres meses y que estuvo involucrado en los bloqueos de ayer en Michoacán.
-
Internacional2 días ago
¿Quiénes y cuándo se elegirá al nuevo papa?
-
Nación2 días ago
«Iniciativa presidencial sobre propaganda injerencista será aprobada en fast track»: Noroña
-
Internacional2 días ago
Funeral del papa Francisco será el sábado; fieles podrán despedirlo desde el miércoles
-
Metrópoli24 horas ago
Clara Brugada explicará, en mañanera, condiciones de asentamientos irregulares que han invadido Los Dinamos, promete Sheinbaum