Metrópoli
Enero de 2025, el tercer mes con menos homicidios desde 2018 en CDMX
La jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, declaró que enero de 2025 fue el tercer mes con menos homicidios dolosos desde 2018, año en el cual inició el proyecto de gobierno de la «Cuarta Transformación». Dicho descenso del delito también fue respaldado por la fiscal general de Justicia de Ciudad de México (CDMX), Bertha María Alcalde Luján.
Desde el Palacio del Ayuntamiento, Clara Brugada informó que un dato relevante en medio de la baja de los delitos de alto impacto en CDMX es la cifra de homicidios dolosos. Al respecto, mencionó que enero de 2025 ocupaba el tercer lugar en el listado de meses desde el 2018 a la fecha.
«Entre diciembre, éste que acaba de pasar, 2024, y enero 2025, hay una disminución de 17.5 por ciento de delitos de alto impacto, y de homicidios, del 22 por ciento», externó la mandataria capitalina ante los medios de comunicación.
Te puede interesar: Delitos de alto impacto caen en enero de 2025 -68.1% respecto a 2018 en CDMX
Enseguida, Ángel Tamariz Sánchez, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), detalló que el promedio homicidios diarios en el inicio de año fue de 1.81. Al respecto, reiteró que es el es el tercer mes con menor número de homicidios desde 2018, observándose en la gráfica presentada solamente incidencias menores en diciembre de 2021 y enero de 2022, momento en que se revirtió la caída acelerada del delito en medio de la pandemia de Covid-19.
«Si comparamos con 2018, en donde se tenía un promedio diario de 4.04, esto fue bajando hasta 2024, con un promedio diario de 2.41 homicidios diarios. Y este año, lo que llevamos de 2025, se ha ido a la baja, hasta llegar a 1.81 homicidios diarios en promedio y esto representa, en comparación con 2018, un decremento del 55.2 por ciento», explicó.
Por su parte, Bertha Alcalde expuso que uno de los objetivos prioritarios de la fiscalía a su cargo es precisamente la reducción de este delito. Mostrando una gráfica, señaló que el número de investigaciones iniciadas por homicidio doloso ha ido a la baja. Precisó que mientras que en enero de 2019 hubieron 135 carpetas de investigación por asesinatos, en enero de 2025 hubo solamente 56.
«Podemos ver cómo la incidencia delictiva del homicidio doloso ha disminuido en un 58 por ciento, en relación al 2019, comparando 2019 con 2025», pronunció. En tanto, resaltó que mientras que en enero de hace seis años se vincularon a proceso a 29 personas por homicidio doloso, en enero fueron 70 las sometidas a ese procedimiento.
-
Nación1 día ago
UNAM y Poli aplicarán examen en línea, tras desaparición de Comipems
-
Nación1 día ago
«Si pueden cuidar la frontera norte, que protejan todo el país»: ‘Alito’ Moreno
-
Nación1 día ago
Trump anuncia suspensión de aranceles tras acuerdo con Sheinbaum
-
Internacional1 día ago
Acuerdan Trump y Trudeau pausa en aranceles y catalogar a cárteles mexicanos como «terroristas»