Economía
En casi 5 años, Pemex ha aportado más de 4 billones de pesos al Gobierno Federal

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha contribuido con 4 billones 142 mil millones de pesos al Gobierno Federal desde 2019 a junio de 2024, además de que en el mismo periodo recibió 1 billón 14 mil millones de pesos en transferencias para pagar su deuda y mejorar su infraestructura.
Al respecto, el director general Octavio Romero Oropeza, explicó que fue gracias a los trabajadores, obreros, técnicos e ingenieros que se pudo rescatar a la presa, así como por el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Pemex ha recibido apoyos como nunca por parte del presidente de la República, (…) lo primero que se hizo fue bajar los impuestos de manera gradual, lo que ya le permite no tener que endeudarse para pagar impuestos, y adicionalmente se han recibido apoyos para fortalecer su infraestructura”, indicó.
Pemex es de las empresas que más aportaciones hace a las arcas públicas e incluso son mayores a lo que aportan las tres empresas privadas más grandes del país juntas: América Móvil, Femsa y Walmart.
Te puede interesar: “Pemex vive su mejor momento, remontamos la política antinacionalista heredada”: AMLO
Sin contar las aportaciones que ha recibido la empresa, su contribución asciende a 3 billones 128 mil millones de pesos al Gobierno Federal.
En la información que presentó Romero Oropeza se detalla que las transferencias otorgadas durante la actual administración se utilizaron de la siguiente manera: 320 mil millones para la Refinería Olmeca, 23 mil millones para adquirir la Refinería Deer Park, así como 17 mil millones para rehabilitar le Sistema Nacional de Refinación.
Para recuperar las plantas de fertilizantes se destinaron 4 mil millones de pesos, mientras que para adquirir la planta de hidrógeno en la Refinería Madero se utilizaron mil millones y 25 mil millones de pesos en otros proyectos.
“Esos recursos que se autorizaron están bien invertidos en el pago de la deuda, y por eso hoy tenemos una disminución en la deuda por 30 mil millones de dólares y el resto fueron utilizados en diversas obras que fortalecieron la empresa”, destacó el director de Pemex.
Hoy en día Pemex debe menos y vale más, ya que su deuda total pasó de 132 mil 300 millones de dólares, en 2018, a 99 mil 400 millones de dólares, en 2024, es decir, disminuyó en un 25%
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Metrópoli2 días ago
Ofrecerá Gobierno de CDMX nuevos servicios médicos a personas trans
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli2 días ago
“Gobierno capitalino no aceptará la transfobia”: Brugada