Connect with us

Nación

“Elecciones se van a celebrar sin problemas mayores”: AMLO

Foto: Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que las elecciones del próximo 2 de junio transcurrirán sin problemas mayores. Esto pese a los casos de candidatos que han sido atacados o asesinados durante el actual proceso electoral y gracias a que la mayoría de la gente estaría contenta con el trabajo hecho durante los últimos 5 años y medio.

Durante la ‘mañanera’ AMLO dijo que los gobernadores, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el gabinete de seguridad se están reuniendo periódicamente para verificar todo lo relacionado a la protección de candidatos y el mantenimiento de seguridad en regiones para el 2 de junio. Este destacó que hasta ahora van bien las cosas, de modo que si bien han habido algunas situaciones, considera que se van a celebrar las elecciones sin problemas mayores.

“También ayuda mucho que la gente esté contenta, los que están enojados no son mayoría. Tienen derecho a manifestarse ,pero no son mayoría. Puede ser [que estén molestos] arriba, pero todo pueblo no, la gente está contenta, está en su trabajo buscando el pan, trabajando día y noche. Por décadas México no tenía cómo, ahora hay oportunidades de trabajo, es uno de los países con menos desempleo en el mundo”, pronunció el mandatario nacional. A la par, destacó que incluso han tenido que contratar a 35 mil ciudadanos guatemaltecos para obras en Quintana Roo.

López Obrador sostuvo que una prueba de que los mexicanos están contentos con su gobierno es que goza de una aprobación del 75% y el rechazo de solo el 14% de la población, según el último ejercicio de De Las Heras Demotecnia. En tanto, opinó que eso demuestra también que poco ha servido a sus adversarios la campaña para acusarlo de ser un “narcopresidente”, impulsada desde medios extranjeros, el Premio Pulitzer Tim Golden y la “escritora de ficción” Anabel Hernández, a quien acusó de ser una vil calumniadora que tiene vínculos con la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

AMLO aseguró que uno de los pocos grupos que se enojaron con su administración fue el de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) porque son como un sector más del Partido Acción Nacional (PAN). Este recordó que en 2006 tal grupo patronal hizo un activismo abierto para defender el fraude electoral mediante el cual se impuso como presidente al panista Felipe Calderón Hinojosa; en tanto, señaló que la única vez, en este sexenio, que no hubo acuerdo con el sector privado para aumentar el salario mínimo fue debido a esta organización, ya que incluso el Consejo Mexicano de Negocios apoyaba el incremento.

Finalmente, el presidente de la República lamentó que, pese al gran apoyo recibido, haya personas que estén cayendo en algunas campañas en contra a través de medios de comunicación. Al respecto, destacó que hay gente pensando que el proyecto de la “Cuarta Transformación” expropiará sus casas porque eso han escuchado o leído.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones