Nación
El TEPJF aprueba acuerdo para sesionar por videoconferencia

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó, por unanimidad, un acuerdo para sesionar por videoconferencia, con el objetivo de no hacerlo de manera presencial, manteniendo así las medidas por la pandemia del coronavirus que pasa nuestro país, la cual ya ha matado a 486 personas y contagiado a más de 6 mil.
Esta aprobación se da a conocer después de que las y los magistrados votaron a favor del acuerdo general 4/2020 que contiene los lineamientos para el uso de las videoconferencias durante la celebración de las sesiones no presenciales. Esto, al considerar que en este momento de la pandemia es factible transitar de la discusión y resolución no presencial de los asuntos que se realizaba a través del correo electrónico, a una discusión y resolución por medio de videoconferencias.
Para ello, la Dirección General de Sistemas del TEPJF recomendará a las y los magistrados el software para llevar a cabo dichas transmisiones, y en todo momento deberá garantizar que la herramienta digital implementada cuente con la debida seguridad en el desarrollo de la sesión pública o privada, a fin de evitar cualquier intervención externa que ponga en riesgo la transmisión o difusión de la sesión o de su contenido.
Cabe señalar que en cada sesión no presencial se levantará un acta, la cual presentará todo lo sucedido, además de incidencias técnicas que sean presentadas durante la videoconferencia, las cuales se publicarán en la página de internet del TEPJF, con el fin de garantizar la transparencia.
Además, en el acuerdo general se prevé la notificación por correo electrónico como medida extraordinaria, cuando así lo soliciten las personas e instituciones involucradas en las impugnaciones.
Te puede interesar: TEPJF acuerda trabajar vía remota ante pandemia de coronavirus
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza