Internacional
El peronismo se recupera; Massa y Milei disputarán presidencia en segunda vuelta

El candidato peronista Sergio Massa logró arrebatarle este domingo el triunfo en la primera vuelta presidencial al candidato ultraderechista Javier Milei, a pesar de que se pronosticaba que este último se impondría y sería el nuevo presidente argentino.
De acuerdo con los resultados de la Dirección electoral, Massa logró poco más del 35 por ciento de los votos, mientras que Milei quedó en segundo lugar con el 30 por ciento, seguido por la derechista Patricia Bullrich, con el 24 por ciento de la preferencia electoral.
Dado que ningún candidato logró tener el 45 por ciento de los votos se realizará el próximo 19 de noviembre una segunda vuelta -o balotaje- en la que se disputarán la presidencia los dos primeros lugares.
Las elecciones argentinas se llevaron a cabo en el marco de una crisis económica la cual ha devaluado al peso argentino y de una polarización en el clima político del país. Además previamente en las pasadas elecciones primarias la agrupación La Libertad Avanza logró tener el 32 por ciento de los votos en contraste con la coalición macrista Juntos por el Cambio que obtuvo el 28 por ciento, y la coalición oficialista peronista Unión por la patria con el 27 por ciento de las elecciones.
Te puede interesar: Acuerdan países plan de desarrollo para enfrentar juntos la migración
En estas elecciones la participación de los argentinos se redujo en un siete por ciento respecto a la última elección en la que Alberto Fernandez fue nombrado presidente. Sin embargo, fue suficiente para darle al exministro de Economía la victoria, la cual en parte se logró con el voto de la provincia de Buenos Aires.
Por su parte, el partido de Milei ha acusado fraude en la jornada electoral, al igual que habilitaron una página web para que los electores presenten denuncias anónimas sobre irregularidades en los centros de votación. Sin embargo, en respuesta, la Cámara Nacional Electoral hizo un llamado a denunciar las irregularidades por los canales legales previstos.
En tanto Bullrich ha reconocido su derrota; aunque aseguró que nunca será cómplice del comunismo en Argentina o de las mafias que destruyeron al país. Además de que se negó en felicitar a Massa por su victoria.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá