Nación
“El disenso no siempre es confrontación”, dice Gerardo Esquivel a AMLO por llamarlo “ulltratecnócrata”

El subgobernador del Banco de México Gerardo Esquivel respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien lo calificó de «ultratecnócrata». Esto por contradecirlo respecto al uso de activos para pagar la deuda.
A través de su cuenta de Twitter, Gerardo Esquivel declaró que, en democracia, el disenso no siempre es confrontación. «La deliberación pública siempre será bienvenida», declaró ante los puntos de vista encontrados con el presidente de la República.
Fue el pasado 11 de agosto cuando AMLO declaró por primera vez su intención de utilizar los 12 mil millones de dólares (mdd) que el Fondo Monetario Internacional (FMI) dará al país por ser su «socio»; sin embargo, el subgobernador del Banco de México contradijo al presidente.
Sin prestar más atención que a lo legal, Gerardo Esquivel escribió en sus redes sociales que los derechos especiales de giro (DEGs), que recibirá México del organismo internacional, no son una moneda, sino un activo de reserva internacional. Atendiendo a esto, precisó que la propuesta de AMLO no es viable ya que, por mandato de ley, los activos de reserva internacional no se pueden usar para pagar deuda.
Te puede interesar: «Gerardo Esquivel ya se volvió ultratecnócrata», dice AMLO tras recibir corrección
A una semana de eso, el presidente recordó el comentario y dijo que el esposo de su exsecretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, se había transformado en un «ultratecnócrata». Minutos antes, este había dicho que los economistas que decían que no era posible darle el uso que quería a los activos era debido a que estos aprendieron a defender a grupos de intereses y no a fortalecer la economía popular o que haya progreso con justicia.
«Resulta que esos 12 mil millones de dólares se van a colocar en el mercado financiero y vamos a recibir 1% por el manejo de ese dinero, y el Gobierno de México, la hacienda pública, tiene que pagar intereses por su deuda del 4%, ¿por qué no se utiliza ese dinero para pagar deuda y nos ahorramos intereses?», argumentó el presidente.
Finalmente, consideró que si no se pueden utilizar activos para pagar deuda es solamente porque «no se quiere» y porque los integrantes del Banco de México son muy “cuadrados”.
-
Metrópoli2 días ago
Gobcdmx no confirma diálogo con Semarnat sobre Los Dinamos pese a «sugerencia» de Sheinbaum
-
Metrópoli1 día ago
Deja Brugada a FGJCDMX aclaración del lugar de la muerte de Berenice y Miguel Ángel en Axe Ceremonia
-
Sin categoría1 día ago
Aunque no lo descarta, Sheinbaum busca evitar imponer aranceles recíprocos a EU porque impactan en México
-
Nación1 día ago
“No debe haber impunidad”, dice Sheinbaum sobre muerte de fotoperiodistas en el ‘Ceremonia’; analizan retirar concesión de Parque Bicentenario