Estados
Durango regresa a semáforo rojo; restringe movilidad nocturna

Este lunes, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, informó que el estado regresará a semáforo rojo a partir de 2 de noviembre, debido al incremento de casos y decesos por Covid-19, por lo que se tomarán las medidas sanitarias correspondientes.
Durante una videoconferencia de prensa, el gobernador explicó cuáles serán las nuevas medidas a tomar, donde se impondrá la restricción en la movilidad a partir de las 22:00 horas hasta las 05:00 horas del día siguiente y durarán hasta el próximo 17 de noviembre, así como habrá severas sanciones para los establecimientos no esenciales que incumplan con las normas, además de que se prohibirá la venta de bebidas alcohólicas.
Rosas Aispuro, señaló que desde el martes 3 de noviembre las plazas públicas y áreas recreativas como los gimnasios, albercas y centros deportivos, estarán cerrados al público, así como el cierre de templos para ceremonias religiosas y se impondrán sanciones a fiestas particulares, además de cierre de calles y avenidas para evitar la circulación de vehículos.
En cuanto a las actividades permitidas, señaló que los hoteles tendrán un ocupación de máximo el 25%, sin áreas comunes a menos que sean para actividades esenciales, los restaurantes y cafeterías tendrán un aforo 25% y servicio para llevar, mientras que los mercados y supermercados permitirán un aforo máximo del 50%, donde solo una persona por familia podrá ingresar; las peluquerías y estéticas trabajaran con un aforo permitido o servicio a domicilio siguiendo los protocolos sanitarios.
Asimismo, la venta de bebidas alcohólicas, mientras que negocios y establecimientos relacionados con actividades de minería, forestal, energética, de construcción y alimentación, permanecerán cerradas hasta nuevo aviso, en tanto, con estas nuevas medidas se suma a Chihuahua, quien la semana pasada pasó a semáforo rojo por los recientes casos de Covid-19 en la entidad.
Te puede interesar: Critican a Omar Fayad por promocionar «productos milagro» en atención de Covid-19
Finalmente, José Rosas Aispuro Torres indicó que esta decisión fue analizada junto con los presidentes municipales del estado, así como con la Secretaría de Salud federal.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá