Economía
Deuda de CFE aumenta 21.3% en un año

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró por tercer año consecutivo, este 2022, números rojos en los primeros nueve meses del año, con un rendimiento neto de menos 50.7 mil millones de pesos, cerca del doble del 2021, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Además, la @CFEmx enfrenta un mayor adeudo con proveedores y contratistas💸. El saldo de las obligaciones al cierre del tercer trimestre fue de $77.6 mil mdp: 32.4% mayor al observado en el mismo periodo de 2021. 8.5% del saldo adeudado corresponde a @Pemex🛢️ y 91.5% a otros. pic.twitter.com/UUUSa6494L
— IMCO (@imcomx) November 2, 2022
El IMCO indicó que, según los estados financieros de la CFE, su deuda aumentó en 21.3 por ciento en un año; por lo que el saldo de la deuda era de 467.78 mil millones de pesos, al cierre del tercer trimestre del presente año. Asimismo, el Instituto señaló que una de las principales razones del aumento fue “la contratación de deuda de corto plazo, que ha aumentado en 286.3%; pasó de $27.1 mil mdp a $104.6 mil mdp entre septiembre de 2021 y de 2022”.
Te puede interesar: Consejo de CNDH pide que el INE sea “independiente de partidos y austero”, pero se deslindan de pronunciamiento
Asimismo, la Comisión cuenta con un adeudo a proveedores y contratistas, debido a que el saldo de las obligaciones al cierre del tercer trimestre fue de $77.6 mil mdp: 32.4% mayor al observado en el mismo periodo de 2021.
Por su parte, la CFE reportó que los ingresos acumulados, en el tercer trimestre de 2022, ascienden 470 mil 428 MDP, la cual remarcó que es una cifra superior respecto al 2021.
También, la dependencia manifestó que “ha contenido de forma exitosa el incremento generalizado de las tasas de interés, con una reducción en el Resultado Integral de Financiamiento de 24 por ciento en 2022, con respecto al año anterior”.
#Entérate📢 Por tercer año consecutivo (2020-2022) la @CFEmx ⚡️ registró números rojos🔴 en los primeros nueve meses del año, con un rendimiento neto de (-)$50.7 mil mdp, prácticamente el doble que en 2021.
Ponemos sus resultados financieros y operativos #EnLaMira🧐: pic.twitter.com/9gc3ZR1kv8— IMCO (@imcomx) November 2, 2022
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum