Connect with us

Nación

Destinará el gobierno federal 123 mil 743 mdp a municipios para obras de agua, seguridad e infraestructura

Destinará el gobierno federal 123 mil 743 mdp a municipios para obras de agua, seguridad e infraestructura
Presidencia

Con el único requisito de que se destine en obras prioritarias para sus municipios, como de agua, senderos seguros e infraestructura, el gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destinará 123 mil 743 millones de pesos a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) a las presidencias municipales.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que la aportación de la federación por 123 mil 743 millones de pesos constituye el 2.52 por ciento de la recaudación federal participable, misma que será entregada a partir de una fórmula implementada desde 2013 para que los gobiernos locales los utilicen en obras prioritarias y básicas como son el agua, la seguridad e infraestructura.

La funcionaría federal aseguró que la asignación del fondo, uno de los ocho del ramo 33, es un acto de justicia social y base del pacto social que este 2015 por primera vez será usado también en el bienestar de los pueblos originarios y afromexicanos que fueron declarados sujetos de derechos.

Te puede interesar: “Le tomamos la palabra” a Marco Rubio sobre tener colaboración: Sheinbaum

En el marco del Encuentro Nacional Municipal al que asistieron más de 2 mil 400 alcaldes y los 32 gobernadora del país, Ariadna Montiel aseguró “estamos aquí con el propósito de transformar la vida política y social de nuestras comunidades indígenas. En meses pasados, el Congreso de la Unión aprobó la reforma constitucional en materia de pueblos y comunidades indígenas respecto de sus derechos (…) En consecuencia, la federación, las entidades federativas, los municipios y el gobierno general tenemos la obligación constitucional de determinar mediante normas y criterios compensatorios, equitativos, justos y proporcionales mediante asignaciones presupuestales que vayan dirigidas a los pueblos y comunidades indígenas que serán administradas, a partir de este año, directamente por ellos, con pleno respeto a sus sistemas normativos y formas de organización tradicionales”, enfatizó.

Tras la firma del ‘acuerdo para la puesta en marcha del componente indígena del presupuesto de egresos de la Federación’ que signó la secretaria de Bienestar, el director general de la Comisión del Agua (Conagua), Efraín Morales, y Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, como representante de los gobernadores, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo también subrayó que el objetivo del diálogo con los alcaldes y gobernadores es que el recurso del FAIS sea investido en obras de agua, que es un tema que todos los municipios padecen, además de que inviertan en senderos seguros.

Te puede interesar: Gobernadores de oposición y alcaldes cierran fila con Sheinbaum a cuatro días de la llegada de Trump: “es tiempo de tener solamente tres colores: verde, blanco y rojo”

Asimismo, la mandataria aprovechó el encuentro para llamar a los alcaldes a aplicar la estrategia de seguridad nacional basada en los cuatro ejes en sus municipios. Además enfatizó que la federación seguiría destinando los programas sociales para colaborar con todos los lugares del país.

Sheinbaum Pardo destacó que serán 13 mil las comunidades originarias indígenas y afromexicanas que se beneficiarán directamente con estos recursos, mismos sobre los que podrán decidir de forma colectiva a través de asambleas.

Dijo que la idea también es que los recursos federales, estatales y municipales puedan juntarse para que por más menores que sean puedan unirse para lograr obras más importantes.

Ante estás propuestas, los gobernadores de las entidades se sumaron a la iniciativa, la cuál además calificaron como inédita. Ningún alcalde habló en representación de los 2 mil 400 que asistieron..

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones