Economía
Desplome de -92.4% de arribo de extranjeros a México, reporta Sectur

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco, informó este martes que en el mes de junio de este año se reportó una disminución de -92.4% en el número de turistas extranjeros que viajaron a México, debido a la pandemia por Covid-19.
Mediante su cuenta de Twitter, el funcionario señaló que en ese mes se registró la llegada de 123 mil 647 turistas internacionales quienes arribaron al aeropuerto internacional, lo cual representó una disminución de un millón 511 mil turistas respecto a los reportes del mismo mes de junio pero en 2019.
Pese a que muchos países impusieron medidas para prohibir vuelos provenientes del extranjero, existen países que reportan un número mayor que el de México; sin embargo, todos los porcentajes se encuentran en negativo. Los países presentados por Torruco Marqués son los siguientes:
Estados Unidos 107 mil 103 turistas (-90.0%); Canadá un mil 759 (-97.6%); Alemania, un mil 77 (-94.0%); España, 919 (-97.1%); Francia 880 (-94.2%); Cuba, 858 (-94.9%); Honduras, 718 (-78.2%); Corea del Sur, 709 (-91.7%); Reino Unido, 693 (-98.7%); Italia, 630 (-94.2%); y finalmente, el resto de nacionalidades sumaron solo 8,301 (-97.5%).
Por otra parte, el secretario de Turismo detalló que donde más turistas llegaron a los aeropuertos mexicanos son: Guadalajara con 33 mil 175; Cancún, 24 mil 183; Ciudad de México, 23 mil 388; Los Cabos, con 13 mil 136; Puerto Vallarta, solo 6 mil 998; y el resto de puertos únicamente sumaron 22 mil 767 arribos. El porcentace se colocó entre el -72.7 % y el -96.4 %.
Finalmente explicó que la cuota del mercado de los cinco aerpuertos con mayor llegada de turistas tienen un porcentaje de entre el 5.7 por ciento que tuvo Puerto Vallarta, hasta el 26.8 % en el puerto de Guadalajara. Se conoce que el sector aéreo es una de las industrias más afectadas por el virus del Covid-19 y que incluso trajo problemas a Aeroméxico. El mes pasado anunció una reestructuración financiera en su sede de Estados Unidos debido a la falta de ingresos que la llevaron a la quiebra.
Más en LaHoguera: México supera las 40 mil muertes por Covid-19; acumula 356,255 casos
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá