Metrópoli
Denuncia Brugada campaña para malinformar sobre falsos ataques a la propiedad privada

La jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, declaró que existe una campaña para malinformar a la ciudadanía, a fin de hacerla creer que el oficialismo busca extinguir la propiedad privada en la capital. Esto ante diversas publicaciones en medios de información afirmando que esto está ocurriendo y las declaraciones de diversos militantes panistas sobre el tema.
Durante su conferencia de prensa, Clara Brugada pidió al secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, refutar que lo difundido por el PAN y varios comunicadores o medios respecto a que el gobierno de CDMX busca terminar la propiedad privada o castigar a quienes no rindan un informe sobre el estatus de su propiedad es falso. Previo a darle la palabra, declaró que esto es solo una campaña de desinformación que no es propia de quienes están escribiendo ciertas notas al respecto.
Asimismo, la exalcaldesa de Iztapalapa comentó que no es casualidad que la presidenta del PAN CDMX, Luisa Gutiérrez Peña, retome esos temas. En tanto, instó a su equipo de comunicación social a que se dé a conocer lo que se encontró respecto a supuestas pautas de «varios temas de esta mentira», como las afirmaciones de que se quieren expropiar propiedades o que se mal utilizaría información de las propiedades mas valiosas, según el catastro capitalino, para beneficiar sus políticas de gobierno anunciadas.
Te puede interesar: Presenta Brugada «Tiempo de mujeres. Festival por la igualdad», previo al 8-M
En su turno, de Botton, puntualmente sobre las acusaciones del diputado Diego Garrido, del PAN CDMX, dijo que es cierto que el Código Fiscal capitalino prevé la presentación de una declaración informativa para inmuebles que se ubiquen en los rangos L,M,N,O y P de la tarifa establecida en el artículo 130, fracción I, es decir, de más de 4.5 millones de pesos. Sin embargo, sostuvo que esta es voluntaria, en el sentido de que no existe sanción aplicable como afirmó el legislador en días pasados. A la par, señaló que esta aplica solo para el 3% de cuentas catastrales de la ciudad.
Reiteró que los propietarios tienen la posibilidad de entregar la información de manera voluntaria o decir que no que no quieren entregarla. En tanto, indicó que desde el gobierno capitalino creían que era muy importante hacer esta declaración para terminar con los rumores sobre el tema, pero también para explicar que estos datos son solicitados para una actualización de la información.
Ante cuestionamientos de algunos periodistas, el secretario mencionó que los cambios en los lineamientos solamente responden a una modernización del catastro, misma que sigue cuatro ejes: 1) actualizar la información geográfica; 2) blindar datos e información de los contribuyentes; 3) contribuir al desarrollo de la ciudad con una interoperabilidad de sistemas; y 4) digitalizar procesos y trámites.
«Todo lo que salga de esto, son especulaciones, porque para esto es el plan de modernización del catastro (…) El catastro es un catálogo vivo, entonces el catastro se actualiza continuamente, por eso hablamos de modernización y de actualización, en este sentido amplio, por eso hablamos de precisión de la información geográfica, hablamos de tecnología, hablamos de participación», sentenció.
Enseguida, Clara Brugada retomó la palabra expresando -con molestia- que el gobierno capitalino tiene todo el derecho de hacer ajustes al catastro para hacerlo más moderno. Asimismo, criticó que se le preguntara si esta actualizando el catastro para tener información que le sirva para incrementar la reserva territorial para construir vivienda; recalcó que no hay ninguna vinculación entre ambos temas y resaltó que lo más lógico para aumentar dichos terrenos es simplemente adquirir predios.
Finalmente, la mandataria capitalina emplazó a los capitalinos a no dejarse engañar por quienes aprovechan alguna falta de información para difundir mentiras o información incorrecta. En tanto, apuntó que para saber quién está detrás de estas campañas, solo se deben preguntar los ciudadanos quién usa ese tipo de ejercicios para desprestigiar al gobierno diciendo que se aprovecharán de la información catastral para aprovecharse de la gente y sus propiedades.
-
Nación1 día ago
Sheinbaum blinda soberanía de México con reformas constitucionales que evitan injerencismo e invasión
-
Nación2 días ago
Trump llama dictador a Zelensky y le exige «moverse rápido» o «se quedará sin país»
-
A Fuego Lento2 días ago
Se enreda la presidenta | A fuego Lento
-
Metrópoli24 horas ago
2.79 millones de capitalinos han recibido beneficios fiscales con la campaña del predial: De Botton